web analytics
close
  • Inicio
  • Palabra
  • Al Silencio
  • Maranatha
  • Tiempo
  • Meditación Cristiana
  • John Main OSB
  • Gracias
  • Apoyo
    • Apoyo Virtual
    • Servicios
  • Reflexiones
  • Contacto
  • permanecerensuamor@gmail.com
  •  Facebook
  •  Pinterest
  •  Linkedin
Meditación Cristiana
  • Menu
  • Inicio
  • Palabra
  • Al Silencio
  • Maranatha
  • Tiempo
  • Meditación Cristiana
  • John Main OSB
  • Gracias
  • Apoyo
    • Apoyo Virtual
    • Servicios
  • Reflexiones
  • Contacto

Cobra vida en la praxis – John Main, OSB

By Lucía,

October 3, 2020
Cobra vida en la praxis

Cobra vida en la praxis – John Main, OSB

La tradición de la meditación cristiana es una respuesta simple y, sobre todo, práctica a esta cuestión; sin embargo, en su seno se concentra la rica y profunda experiencia de los santos conocidos y desconocidos. Se trata de una tradición enraizada en la doctrina de Jesús, la tradición religiosa en la que él vivió y enseñó, la Iglesia apostólica y los Padres. Muy tempranamente, en la Iglesia cristiana se convirtió en una tradición asociada a los monjes y el monacato, y desde entonces ése ha sido el principal canal a través del cual se ha difundido por todo el Cuerpo y lo ha alimentado. No creo que exista nada misterioso al respecto. Los monjes y las monjas son esencialmente personas cuya prioridad es la praxis y no la teoría cuya pobreza interior y exterior está destinada a facilitar la «experiencia en sí» más que la reflexión sobre la experiencia. Por ello resulta plenamente natural–en realidad, inevitable- que la meditación se encuentre en el centro del monacato. Y porque se halla allí, es importante para la Iglesia y para el mundo.

Dicho monacato, por lo que se refiere a su prioridad, será un movimiento inclusivo y no exclusivo en la Iglesia. Descubrirá que la experiencia sólo puede ser realmente vivida para ser comunicada. Muchos serán arrastrados allá donde el sendero es seguido por unos pocos. Habrá algo que decir, escribir y debatir. Pero la enseñanza más profunda y última de todas las palabras consistirá en la participación en el momento creativo de la oración. Es el silencio de los monjes el que constituye su verdadera elocuencia.

En ocasiones la gente manifiesta cierta inquietud respecto a la disponibilidad de la tradición monástica de la meditación. Al comunicarla – se preguntan-, ¿no están sugiriendo los monjes que el suyo es el único camino? Con demasiada frecuencia tras ello se encuentra el miedo de que se exija demasiado a los «cristianos ordinarios», a los «no contemplativos». Sin embargo, ésa es la exigencia, la posibilidad ofrecida por el evangelio a hombres y mujeres de toda época y cultura. Fue a <<todos» a quienes Jesús reveló las condiciones de su seguimiento. La ironía es que miles de personas «ordinarias» han estado buscando este camino fuera de la Iglesia. Personas que no encontraron esta enseñanza espiritual en la Iglesia cuando fueron a buscarla, se han dirigido a Oriente o a formas de oración oriental importadas a Occidente. Cuando tales personas oyen hablar de su propia tradición de meditación occidental y cristiana manifiestan su asombro, preguntando: «¿Por qué no se nos ha hecho a nosotros partícipes de esto?».

El encuentro entre Oriente y Occidente en el Espíritu, que constituye uno de los grandes rasgos de nuestro tiempo, sólo será fecundo si se lleva a cabo en un nivel profundo de oración. A decir verdad, lo mismo es cierto de la unión entre las diferentes denominaciones cristianas. El requisito previo consiste en que redescubramos la riqueza de nuestra propia tradición y tengamos el valor de acogerla.

¿Son todas estas cosas nada más que utopías religiosas? Las siguientes páginas se fundamentan en la convicción de que no lo son. Y dicha convicción se basa en la experiencia que hemos tenido en un monasterio al comunicar y compartir esta tradición como una realidad viva. En nuestra comunidad tenemos como prioridad cuatro momentos de meditación diaria, los cuales están integrados en nuestra liturgia de las horas y nuestra eucaristía. Más allá de esto, nuestra labor es comunicar y compartir nuestra tradición con quien desee abrirse a ella. La mayoría de los que se acercan semanalmente a nuestros grupos de meditación o de aquellos que vienen para quedarse como huéspedes o para meditar con nosotros en los momentos de oración comunitaria, son personas que tienen una familia, una carrera, las exigentes responsabilidades cotidianas de la vida … En cualquier caso, la meditación les ha dicho algo, facilitando un espacio de silencio en sus vidas cada mañana y cada tarde, y proporcionándoles una estructura y una disciplina en su búsqueda de las raíces profundas en Cristo. Es erróneo etiquetarlos como meramente «activos» o «contemplativos». Se trata de personas que han escuchado el evangelio y tratan de responder en el nivel más profundo de su ser al don que han recibido en el amor de Dios que nos llega en Jesús. Saben que esta respuesta es un camino hacia las profundidades insondables del amor de Dios. Simplemente, han iniciado esa ruta.

Este libro ha nacido de la respuesta que estas personas han dado a la meditación. La esencia se encuentra en una serie de cintas que grabamos hace años en Inglaterra a modo de introducción a la meditación y de estímulo para quienes habían comenzado a meditar, especialmente para aquellos que no podían visitarnos o permanecer mucho tiempo con nosotros. Comenzó, pues, con la palabra hablada, y creo que ella sigue siendo el medio ideal para comunicar esta tradición.

El misterio en el que nos sumerge la meditación es un misterio personal, el misterio de nuestra propia persona, la cual alcanza su plenitud en la persona de Cristo. Así, cuanto más personal sea el modo en que se comunica, más cerca estará de su fuente y su objetivo.

Por todo ello, ruego al lector que no olvide que las palabras aquí impresas surgieron originariamente como palabras habladas. Espero que, al tenerlo en cuenta, le hablen de una tradición que siempre debe cobrar vida en nuestra propia experiencia.

John Main,OSB
Del libro: Una Palabra hecha Silencio
Ediciones Sígueme de Salamanca
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana

PREGUNTA DE LA SEMANA
¿Cómo cobra vida la meditación en tu vida?

Publicaré tu escrito en este sitio web donde podrás también ver las reflexiones de otros, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Manda tu reflexión a permanecerensuamor@gmail.com e indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Tagged:Father John MainMeditacion CristianaPermanecer en su Amor

Post navigation

← PreviousYa ha sucedido! – Lucía
NextEncuentro entre Oriente y Occidente – Dani →

BIENVENIDO AL BLOG DE NOTICIAS

Gracias por visitar y leer las reflexiones de los meditadores que son un maravilloso conjunto de testimonios, un ramillete de flores a Dios! Estás bienvenido a colaborar con tu testimonio; si así lo deseas, por favor contáctanos.

Autores

Adolfo Blanco Alicia Gundín Alicia Vinent Almendra De la Cruz Ana María Lizarrondo Ana María Zannino Andrés Ayala Angel Ling Sáenz Blanca Valloni Celme Fernándes Daniel Enrique Vega Alvarado Daniel Roggero Elizabeth Valles Esther Carrera Eva María Fernández Espigares Father John Main Federico Romeo Ruiloba Gloria Angel Inma Marti Ivonne Grimal Jesús Rosales José Luis Galera Leomaris Herrera Campoy Liliana Mellano Lucía Gayón Luisa Moreno Marcela Ferra Rosales Mariacarolina Zuloaga María del Rocío María Eloisa Araoz Meditacion Cristiana Mercedes Elorza de Flores Mercedes González Navidad 2019 Patricia Di Marzio Permanecer en su Amor Pilar Rebeca Mendoza Ricardo Centurión Rodolfo Castillo Rosa Ángela Contreras Quintero Rosi de León Su Margot Susana Banchero Vicente de Jesús Mujica

Buscador

Historial

  • January 2021 (41)
  • December 2020 (62)
  • November 2020 (49)
  • October 2020 (44)
  • September 2020 (42)
  • August 2020 (45)
  • July 2020 (48)
  • June 2020 (41)
  • May 2020 (64)
  • April 2020 (62)
  • March 2020 (55)
  • February 2020 (39)
  • January 2020 (66)
  • December 2019 (60)
  • November 2019 (54)
  • October 2019 (45)
  • September 2019 (40)
  • August 2019 (32)
  • July 2019 (36)
  • June 2019 (33)
  • May 2019 (47)
  • April 2019 (30)
  • March 2019 (47)
  • February 2019 (36)
  • January 2019 (29)
  • December 2018 (67)
  • November 2018 (40)
  • October 2018 (40)
  • September 2018 (63)
  • August 2018 (30)
  • July 2018 (48)
  • June 2018 (56)
  • May 2018 (60)
  • April 2018 (68)
  • March 2018 (69)
  • February 2018 (49)
  • January 2018 (49)
  • December 2017 (39)
  • November 2017 (41)
  • October 2017 (48)
  • September 2017 (64)
  • August 2017 (56)
  • July 2017 (35)
  • June 2017 (40)
  • May 2017 (36)
  • April 2017 (39)
  • March 2017 (46)
  • February 2017 (47)
  • January 2017 (40)
  • December 2016 (36)
  • November 2016 (46)
  • October 2016 (6)
  • September 2016 (58)
  • August 2016 (45)
  • July 2016 (48)
  • June 2016 (36)
  • May 2016 (36)
  • April 2016 (40)
  • March 2016 (62)
  • February 2016 (41)
  • January 2016 (44)
  • December 2015 (43)
  • November 2015 (42)
  • October 2015 (30)
  • September 2015 (39)
  • August 2015 (63)
  • July 2015 (46)
  • June 2015 (52)
  • May 2015 (37)
  • April 2015 (35)
  • March 2015 (84)
  • February 2015 (109)
  • January 2015 (74)
  • December 2014 (80)
  • November 2014 (90)
  • October 2014 (81)
  • September 2014 (59)
  • August 2014 (80)
  • July 2014 (1)

Recibe en tu correo electrónico nuestro sistema de apoyo virtual

Pulsa aqui

CONTACTO

PERMANECER EN SU AMOR
permanecerensuamor@gmail.com

LA EXPERIENCIA DE LOS MEDITADORES

  • ¿Por qué el miedo al silencio? – Rosa Angela January 24, 2021
  • Silencio y bullicio – Jesús January 24, 2021
  • Pero vuelvo, de todos modos… – Ana January 24, 2021
  • ¿Por qué el miedo al silencio? – Rosi January 24, 2021
  • Trascendencia – Rebeca January 24, 2021

Compartir el Regalo

¿Por qué el miedo al silencio? - Rosa Angela En la reflexión de esta semana encontramos de inicio que "las cualidades indispensables del testimonio cristiano se hallan en el encuentro con nosotros mismos en el silencio de nuestro espíritu." Por permanecerensuamor.com/por-qu… pic.twitter.com/S5XBCqmqap

About 9 hours ago from Lucia Gayon's Twitter

Silencio y bullicio - Jesús Yo no he sentido miedo al silencio. Sé que es algo diferente a las costumbres del bullicio, pero sobre todo es una tarea ardua de lograrlo porque siempre se presentan distracciones en nuestra mente. permanecerensuamor.com/silenc… pic.twitter.com/AYK60mZ5SB

About 11 hours ago from Lucia Gayon's Twitter

Pero vuelvo, de todos modos... - Ana Cada dia la experiencia de meditar es un hecho inédito para mi. No soy la misma persona que ayer era. Hubo una serie de hechos en este lapso que hacen del dia de hoy un escenario nuevo. Aparece permanecerensuamor.com/pero-v… pic.twitter.com/jcDR6AyHen

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

¿Por qué el miedo al silencio? permanecerensuamor.com/por-qu… pic.twitter.com/8P3MsE7eOX

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

Trascendencia - Rebeca La trascendencia para mi es ir más allá de nuestra “normalidad”. Es trascender el ego y el ruido mental. permanecerensuamor.com/trasce… pic.twitter.com/rBjnnZABTT

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

El silencio nos sumerge... permanecerensuamor.com/el-sil… pic.twitter.com/EVDfFULUTu

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

Dejar el ruido y las palabras - Ángel No ruido... No palabras... Silencio... Y si no hay nada..? Y si no hay nadie? El resonar delde las palabras y del ruido me hace comprobar que hay algo que suena y hay alguien que habla...que no estoy solo .. permanecerensuamor.com/dejar-… pic.twitter.com/zRlF12Fgzl

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

Conciencia positiva - Rebeca «¿Por qué la fuerza de la vida resucitada de Jesús no está siendo mediada a través de nosotros, para convertir las energías negativas del rechazo personal actual en la conciencia positiva de la hondura y riqueza de nuestro # permanecerensuamor.com/concie… pic.twitter.com/mueCGijNsF

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

¿Por qué el miedo al silencio? - Mercedes Lo primero que me surje es por no saber que hacer, que hay que pensar?. Justo hace poco recordaba, que cuando hice mi primera comunión te decían: hay que quedarse callada... Y permanecerensuamor.com/por-qu… pic.twitter.com/gwCJqZBdW5

Yesterday from Lucia Gayon's Twitter

Una tenue percepcion de lo autentico - John Main OSB conta.cc/39OAQOJ pic.twitter.com/hsaJW87Xkd

About a day ago from Lucia Gayon's Twitter

Elevarse - Su Margot Hola a todos...trascender para mi es elevarse sobre todo lo terrenal o material que nos rodea...es permanecerensuamor.com/elevar… pic.twitter.com/uhRDjk7ye2

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Realizar el Ser - Celme Trascender es caminar para realizar el Ser. Vivir en el plano espiritual en equilibrio, serviendo al otro para también llegar a la transcendencia y sentirse parte del todo. Celme permanecerensuamor.com/realiz… pic.twitter.com/C3hXtR20yY

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Más allá de una realidad - Rosa Angela Para mí trascender es ir más allá de una realidad , de una situación , o de un momento vivido o experimentado; es como traspasar un límite en un nivel distinto más amplio, expandido y según el nivel de trascendencia permanecerensuamor.com/mas-al… pic.twitter.com/Te8xC0qO7y

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Otra Realidad - Rosi Cuando la vida ya no cabe en la vida, cuando se abre más allá de sí, cuando rompe barreras que nos aíslan y separan, empezamos a vislumbrar otra Realidad, tal vez eso sea el comienzo de la trascendencia. Rosi permanecerensuamor.com/otra-r… pic.twitter.com/Vyxj9UEpZq

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Camino de vida - Rebeca “Si nuestro cristianismo es algo más que una mera ideología dentro de un curso de religiones comparadas, si es una vida que recibimos y administramos, debemos plantearnos:” Es muy interesante este artículo que lo resumiría así: permanecerensuamor.com/camino… pic.twitter.com/FRo45bPC0H

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Inmanencia - Ángel En la inmanencia...en un hijo..un árbol.. un libro.. Desde la inmanencia muriendo a mi para dar vida al tu.....a un desconocido ...a unas cenizas .. a una hoja en blanco... Y así...desde aquí estoy allá.. Vivo permanecerensuamor.com/inmane… pic.twitter.com/bAnmb6e4VV

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Superar las coordenadas del tiempo... - Lucía Gómez Trascender: Superar las coordenadas del tiempo y el espacio. Aquello que supera esta vida físico- temporal. Todos los valores trascendentes son innegociables porque ese es nuestro Destino Final, Dice S. permanecerensuamor.com/supera… pic.twitter.com/K3GKjwe1iv

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Renacer en el Espíritu - John Main, OSB Conocer esta realidad trasciende todo conocimiento; significa renacer en el Espíritu y sentir la experiencia cristiana primigenia que inflamó a la Iglesia primitiva y ardió en la predicación de san Pablo y de los permanecerensuamor.com/renace… pic.twitter.com/4CmhHNuPlU

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Renacer en el Espiritu - John Main, OSB conta.cc/2LLyecj pic.twitter.com/WvKc6QBEZV

About a week ago from Lucia Gayon's Twitter

Destellos divinos - Lucía "Conocer esto significa haber contemplado nuestro propio espíritu; supone haber percibido un destello de la profundidad de nuestro espíritu, sabiendo que éste pertenece a Dios." Esta #LucíaGayón #MeditacionCristiana #Permanecer permanecerensuamor.com/destel… pic.twitter.com/AMV3T3uwIj

About 2 weeks ago from Lucia Gayon's Twitter

Follow @Permaneceramor
©ComunicaSoluciones · 2014 · All rights reserved.
Handcrafted by ComunicaSoluciones