Despreocuparse por el tiempo – Pedro
No soy muy partidario de recomendar una manera de actuar en una situación determinada y menos en cuanto a la meditación porque cada persona es diferente y lo que le va bien a uno puede ser que perjudique a otro.
Tanto si utilizamos un despertador o un cassette con música grabada se corre el peligro de que cuando al meditar sintamos sequedad o aridez espiritual(y es lo más normal ya que es el terreno natural de la quietud) empecemos a pensar que el tiempo no pasa,¿cuando sonará la música? ¿se habrá estropeado el cassette? Ya deberían haber pasado los treinta minutos etc…
En vez de meditar, estaremos ansiosos por que suene el despertador o la música.
Creo que cuántas menos muletillas utilicemos al meditar mucho mejor, y así aceptaremos cada meditación como venga.
Yo particularmente ya estoy tan acostumbrado a no utilizar nada que tengo una especie de reloj interno que me dice cuando debo dar por terminada la meditación aunque a veces han pasado 20 minutos,25 o incluso 40 minutos.
De ésta manera uno deja de estar preocupado con el tiempo.
Por eso he meditado en los aviones,trenes,coches y metro sin ningún problema.
Pedro Silva
Madrid, España
Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.