Es más este tiempo es para mí… – Rosa Ángela
Por experiencia sé que los 30 minutos recomendados en la mañana y al anochecer , como tiempo para la meditación, son importantes porque a medida que los he ido asumiendo con disciplina y perseverancia .se han ido convirtiendo en mi vida en una experiencia cotidiana de conocimiento, confianza y aprendizaje. Es más este tiempo es para mí, el entrar en una manera nueva de conocimiento y percepción de mí misma , del mundo que me rodea y de crecimiento interior.
sin embargo reconozco también que cuando se está iniciando la práctica meditativa, por lo general hay dificultad para entrar en silencio y quietud porque este tiempo es percibido más bien como una pérdida de tiempo sin sentido ; ese “estar ahí “ en un presente de “no acción “, es entrar por lo general en conflicto entre el mundo exterior en movimiento incesante y el extraño y desconocido mundo hacia el interior de nosotros mismos . Sin objetivo, ni claridad , en una búsqueda que parece sin rumbo y se va transformando en la búsqueda del encuentro con nuestro verdadero ser, entonces los 30 minutos pueden parecer una eternidad.
Empezar con fidelidad a aprender a estar con nosotros mismos y hacer conciencia del aliento de vida que nos envuelve en gratuidad con cada inspiración y exhalación , centrándonos en el mantra, sintiendo que el Espiritu de Dios se hace presente en cada respiración para ir soltando , a medida que hacemos conciencia de pensamientos, incomodidades, imágenes, asuntos pendientes, sentimientos, emociones,….y sí ,definitivamente con la ayuda de una alarma que marque el término del tiempo escogido, hasta que podamos reconocer y aceptar la cotidianidad de nuestra meditación, sin juzgamientos, exigencias y con amor y comprensión hacia nosotros mismos. Creo de verdad que este es el punto de partida indispensable para vivir esta experiencia ……
Rosa Angela Contreras Quintero
Bogotá, Colombia
Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.