La pobreza en la oración se apoya en la Fe – Rosa Ángela
Creo que La pobreza en la oración parte del sentido profundo de una Bienaventuranza :
“ Bienaventurados los pobres de espíritu “
Esta experiencia parece una locura en la actualidad porque en ella reina la razón, la lógica, el conocimiento .
La pobreza en la oración se apoya en la Fe.
La fe va más allá de la creencia, del saber y el razonamiento .
La oración consciente, La meditación, la contemplación, el reconocimiento de la realidad del presente, nos van conduciendo por el camino en que se deshacen los contenidos : se sueltan las identidades , apegos, expectativas, conocimientos , conceptos y saberes, vamos reconociendo poco a poco que son impedimentos para abrirnos en la dimensión infinita de Dios .
Jesús nos enseña que su cuerpo es templo de manifestación de Dios , en el silencio y la quietud de la oración, de la meditación, vamos entrando en la profundidad de nuestro interior, de nuestro ser, y este es el único templo en el que descubrimos y hacemos posible vivir la experiencia del misterio , donde entramos en contacto con la totalidad de lo que Es.
Este camino en la dimensión del Espíritu, es un salto en la Fe. Nos despojamos de lo que creemos ser para abandonarnos en el vacío que llamamos nada , apoyados en la pobreza de nuestro espíritu , en compañía de el mantra, aprendemos a morir a la seguridad de nuestro yo , para resucitar en esa nueva humanidad que es Cristo en mí, en nosotros y guiados por la Fe , dejarnos conducir en el Espíritu de Dios.
Rosa Angela Contreras Quintero
Bogotá, Colombia
La tecnología nos ayuda por lo que te comparto un programador de tiempo para tus meditaciones. Por favor pulsa aquí.