REFLEXIONES DE LOS MEDITADORES
Gracias por visitar y leer las reflexiones de los meditadores que son un maravilloso conjunto de testimonios, un ramillete de flores a Dios!
Estás bienvenido a colaborar con tu testimonio; si así lo deseas, por favor contáctanos.
Mi corazón y mi mente están en mas armonía – Eliana Maggy
Mi corazón y mi mente están en mas armonía – Eliana Maggy
Este escrito de John Main me llega al alma. Vienen a mi mente las palabras de San Agustín: “‘ Mi corazón está inquieto hasta que descanse en TÍ'”
También este escrito me conecta de el AMOR a mi corazón cuando observo mis pensamientos generados por mi mente y que son una turbulencia de negatividad siento que mi corazón se agita está dolido por la incoherencia entre el pensar y el sentir pero en medio de esta inconsistencia al hacer oración comienza a entrar la paz y al ponerme en disposición y consagrarme al Espíritu Santo, colocarme en posición cómoda y relajada, comenzar con la respiración pausada y tranquila recitando el Sagrado MA-RA-NA-THA al Meditar vuelve la cordura, la coherencia entre el corazón y la mente.
Se que la paz plena será estando en la Divina Presencia cuando El me llame, pero dentro de la Meditación he encontrado esa coherencia entre pensar y sentir, mente y corazón.
Llevo muy poco tiempo meditando pero he sentido cambios positivos en mi vida, mi corazón y mi mente están en mas armonía.
Gracias al grupo.
Eliana Maggy Gutierrez
Ciudad de México
Hay un camino de interioridad que es el de la Meditación Cristiana que te lleva a experimentar la Oración Contemplativa y que tiene como objetivo aprender a hacer silencio para descubrir su presencia divina en tu corazón.
Una misma esencia… – Carlos
Una misma esencia… – Carlos
Venimos al mundo en varias formas pero unidos por un mismo Ser, una misma esencia una misma fuente que lo denominamos Dios.
La mente divide y separa creando la dualidad de bueno y malo,de blanco y negro, etc. La tarea es de aprender a desaprender. ¿Cómo? Vaciandonos de todo lo que la mente ha creado y en ese vacío interior dejar en silencio llenar de la presencia de Dios, sin prisas pero sin pausa con FE y disciplina.
Que la paz de Dios esté con nosotros.
Carlos Torres
Toronto, Ontario, Canadá
Para aprender a meditar, explorar el sitio web: Permanecer en su Amor.
Dios es el gran restaurador – Rosi
Dios es el gran restaurador – Rosi
“…La tarea esencial de la vida cristiana consiste en restaurar dicha unidad, logrando que la mente y el corazón se integren por medio de la oración.”
En nuestra cultura actual vemos este quiebre entre la mente y el corazón, es así como la injusticia y la deshumanizacion se perciben como la marca de esta época.
“Todos los pecados son intentos de llenar vacíos ” Simone Weil.
Si logramos, con paciencia y humildad restablecer el lugar de Dios en cada uno de nosotros y por ende en la sociedad, lograremos transformar esta cultura haciendo que reine la unidad y el equilibrio.
Dios es el gran restaurador por eso lo invocamos en el mantra.
Rosi de León
Mendoza, Argentina
Nos reunimos a meditar en nuestra Capilla Virtual de Facebook. Te invitamos a meditar con nosotros. Por favor pulsa aquí.
Que la mente y el corazón se integren por medio de la oración – Jesús
Que la mente y el corazón se integren por medio de la oración – Jesús
Una de las frases que más me gustó es: “que la mente y el corazón se integren por medio de la oración.°
Es una tarea realmente hermosa tratar de que se produzca esta integración.
Saludos, feliz y bendecido mes de junio.
Jesús Rosales
Ciudad de México
Todos nuestros servicios son gratuitos – inscríbete para recibir los escritos del Padre John Main en tu correo que explican los pasos para aprender a meditar, responden las preguntas más frecuentes y te muestran todos los servicios que ofrecemos. Para inscribirte, por favor pulsa aqui.
Va apareciendo el resplandor de la Presencia Divina – Blanca
Va apareciendo el resplandor de la Presencia Divina – Blanca
¿Cuál es el efecto del mantra en mi vida?
Mi mente siempre inquieta, curiosa y en movimiento permanente no tiene de dónde agarrarse. Entonces, me siento, me aquieto, me silencio y aparece la vibración de mi mantra. Y asida a mi palabra empiezo a cavar, cavar en el centro de mi santuario interior y, poco a poco, en silencio y en la oscuridad, va apareciendo el resplandor de la Presencia Divina que me habita. Así, el mantra es mi punto de apoyo, mi palanca para descubrir mi verdadero ser.
El viaje espiritual que he emprendido, siguiendo la llamada de mi Señor, me lleva a lugares asombrosos. ¿Cómo poder vivir el encuentro idílico con mi amado, del cual habla San Juan de la Cruz y lo desea mi alma? Aunque sea por unos momentos, por segundos, por milésimas de segundo? Soy distracciones, soy experta en distracciones.
Entonces comienzo mi tarea de nuevo, como si fuera el primer paso en este caminar. Al borde de ese mar inmenso, y cual buzo dispuesto a sumergirse en el infinito océano, tomo mi escafandra, mi mantra, mi palabra sagrada, y a fuerza de repetirla una y otra vez me zambullo en las profundidades oscuras y silenciosas en búsqueda de la gema preciosa que esta allá en el hondón de mi alma según me lo ha dicho el mismo Espíritu del Resucitado. El mantra es mi punto de apoyo, mi escafandra que me permite vivir la experiencia de mi Unidad con el Verdadero Ser.
“¿A Quién iremos Señor, si sólo Tú tienes palabras de vida eterna?”. Tu Presencia inunda nuestras vidas, nuestro ser. Gracias, infinitas gracias Huésped Divino.
Blanca Emma Cediel Silva
Bucamaranga, Colombia
La tecnología nos ayuda por lo que te comparto un programador de tiempo para tus meditaciones. Por favor pulsa aquí.
Llegar al Reino a través de la meditación – Sebastián
Llegar al Reino a través de la meditación – Sebastián
El tema de esta semana es un tema maravilloso. Me gustó como se une en la meditación la mente y el corazón, es decir el pensar y el sentir. Y es así. Voy agregar algo que leí estos días de un primer científico que dice que se comienza a descubrir que el corazón tiene algunas neuronas también que le permiten tener algún tipo de pensamiento. Es decir que el corazón algo piensa. Sería maravilloso que la ciencia siga investigando sobre el corazón porque para nosotros los meditadores nos habría una inmensa puerta para llegar a Jesús, llegar al Reino a través de la meditación.
Sebastián Carballo
Villa Maria Córdoba, Argentina
Conoce de qué trata el programa de Permanecer en su Amor.
Aquí estoy Jesús… – Mercedes
Aquí estoy Jesús… – Mercedes
La mente conservada en el corazón: si te pido Espíritu Santo que me des luz en esos momento que son una prueba, lo sé pero no estoy alineada…
Cansancio, desborde …humildad para aceptar mis imperfecciones…Equilibrio…es como una prueba cada tanto un desencuentro para crecer en humildad y dejar mi ego en tus manos Espíritu Santo…!!!
Aquí estoy Jesús…
Mercedes González
Pinar, Ciudad de la Costa, Uruguay
Ahora que das tus primeros pasos iniciando o re-iniciando la Meditación Cristiana, te ofrecemos el servicio de acompañamiento.
Buscar una conexión profunda con lo divino y… – Dani
Buscar una conexión profunda con lo divino y… – Dani
Este texto me trae a la memoria lecturas de la juventud: “Siddhartha” de Herman Hesse, la Filocalia y el Relato del Peregrino que comparten una búsqueda espiritual común y exploran temas como la autoexploración, la sabiduría interior y la conexión con lo divino. Cada una de estas obras ofrece una perspectiva única y valiosa sobre el camino hacia la iluminación y la trascendencia. La meditación cristiana, el uso de mantras, la oración del corazón y el Maitri Upanishad comparten un objetivo común: buscar una conexión profunda con lo divino y encontrar la unidad interior.
En estas prácticas, se reconoce la importancia de unir la mente y el corazón, para que podamos experimentar una integración plena de nuestros pensamientos y sentimientos en nuestra vida espiritual. El uso de la repetición, ya sea a través de un mantra o una oración específica, nos ayuda a centrar nuestra mente y abrirnos a la presencia divina en nuestro interior. Al practicar estas formas de espiritualidad, buscamos superar cualquier división interna y sentirnos en
armonía con nosotros mismos y con lo sagrado. En esencia, estos enfoques nos guían hacia una experiencia de conexión profunda con lo divino, permitiendo que
nuestra mente y nuestro corazón se unifiquen y nos acerquen a una sensación de plenitud y unidad.
Dani Roggero
Buenos Aires, Argentina
Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.
Restaurar la unidad de la mente y del corazón – John Main, OSB
Restaurar la unidad de la mente y del corazón – John Main, OSB
Los maestros espirituales de la Iglesia ortodoxa siempre han insistido en la importancia fundamental de lo que ellos denominan la «oración del corazón». Consideran que la consecuencia más relevante de la caída primigenia es la separación de la mente y el corazón en la persona, y ciertamente esa sensación de disgregación interior impregna toda la concepción antropológica de Occidente. La palabra que usamos hoy para referimos al pecado es alienación. Si reflexionamos sobre la enorme variedad de sentidos que la palabra tiene para nosotros – el sentido marxista, la sensación de impotencia y absurdo, la alienación personal, la incapacidad de encontrar normas válidas que regulen las relaciones sociales o personales-, y si meditamos sobre la idea que tenemos de nosotros mismos, caeremos en la cuenta de cuán profundamente divididos nos encontramos.
En el contexto de la meditación, todas esas alienaciones coinciden en una ruptura fundamental entre mente y corazón. La mente es el órgano que usamos para conocer la verdad; el corazón, el que utilizamos para amar. Pero no pueden actuar independientemente sin dejamos una sensación de fracaso, deshonestidad, tedio o evasión de nosotros mismos a través de una acción frenética.
La comprensión verdaderamente religiosa de nuestra naturaleza humana no se cifra en términos de premios y castigos, sino de plenitud y división. La intuición religiosa más importante de Oriente y Occidente es que nuestras alienaciones quedan superadas, y en el corazón se unen la capacidad de pensar y la de sentir. Uno de los Upanishads señala que la mente ha de ser conservada en el corazón (Maitri Upanishad 6, 24). San Pablo proclama la misma idea de la unidad de la persona cuando concede al Amor la supremacía sobre las demás dimensiones y actividades (1 Cor 13, l3). Los santos de la Iglesia ortodoxa consideran que la tarea esencial de la vida cristiana consiste en restaurar dicha unidad, logrando que la mente y el corazón se integren por medio de la oración.
El mantra proporciona esa fuerza integradora. Se parece a un instrumento musical que suena en lo más íntimo de nuestro espíritu, conduciéndonos a una sensación cada vez más profunda de nuestra unidad y armonía esenciales. Nos lleva a la fuente de dicha armonía, a nuestro centro, de manera similar a como el pitido del radar guía a un avión que vuela entre densas nieblas. También nos estructura, en el sentido de que sintoniza nuestras potencias y capacidades, como un imán que pasa sobre limaduras de hierro y las atrae a sus polos.
John Main, OSB
Del libro: Word into Silence – traducido como “Una Palabra hecha Silencio”
© Canterbury Press, 2006 13-17 Long Lane, London ECIA 9PN, Reino Unido
© Ediciones Sígueme S.A.U., 2008
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana
Editado por Hugo Mateo y Ricardo Centurión
PREGUNTA DE LA SEMANA
¿Que te gusta más de este escrito y por qué?
Publicaré tu escrito en el sitio web y en las redes sociales donde podrás también ver las reflexiones de otros meditadores, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Por favor indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras y manda tu escrito a permanecerensuamor@gmail.com
Nota: Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.
¿Qué es la pobreza en la oración? – Rita
¿Qué es la pobreza en la oración? – Rita
Es: El silencio, El gozo, El apego
El silencio me invita a la entrega de mi alma más, cuando se va entregando el cuerpo experimenta el gozo de la alegría de tal pobreza.
Logrando ese sentimiento a la oración, silenciosa, gozosa y apego invisible Asia EL y sentir la pobreza de no ser nada, pero al mismo tiempo todo.
Visualizando los resultados de tan silenciosa oración que da sus frutos cuando los ruidos acallan llega el gozo de la alegría de sentirse tan pobre y tan rica esa mi pobreza terrenal a la que nos apegamos será nuestro gozo eterno.
P adre que mi silencio de espacio para hacer mi
O ración sea
B endición con
R enovado gozo de alegría la
E speranza de mi ardiente corazón como la
Z arara que no se apaga por tu
A mor eterno MA RA NA TA
E n vos confió
N ada acalla ese silencio
L uz de vida que enciende el
A mor por la pobreza de mi
O ración que cada día
R esucites en la meditación
A morosa de tu
C reacion la
I nfinita
O ración Jesús en vos Confió
N uestro Señor Jesucristo.
Rita Bennardis
Buenos Aires, Argentina
Ven a meditar con nosotros a nuestra Capilla Virtual en Facebook.
El mantra es el hilo conductor que me guía en mi vida interior – Eduardo
El mantra es el hilo conductor que me guía en mi vida interior – Eduardo
Desde que conozco y práctico este camino de la meditación cristiana el mantra es el hilo conductor que me guía en mi vida interior de cristiano y de forma indirecta también en los demás aspectos de mi vida.
Es algo trascendental y decisivo puesto que es la llave que me permite sentir la presencia del Espíritu Santo al recitarlo de forma impecable y sencilla.
Práctico la meditación y recojo sus frutos en la medida en que soy fiel,constante y humilde al repetirlo siempre.
Me asombra la capacidad de aprender y sentir que el mantra puede llegar a ofrecernos y como puede llegar a transformar nuestra vida espiritual y personal ,para bien ,al acercarnos nada más y menos que al Amor de Dios.
Eduardo Silva
Salamanca, España
¿Quien era el Padre John Main?
Con atención y presencia… – Mercedes
Con atención y presencia… – Mercedes
El efecto del Mantra en mi vida es en el correr del día, sea lo que esté haciendo, en distintas horas de mis actividades, surge dentro de mi decir el mantra, Ma,Ra,Na,Tha.
Con atención y presencia, silencio dentro de mi, sin parloteos, cosa que antes no dejaba en ese salto de aquí para allá ….
Estoy más atenta a en mis actividades a aprovechar esa comunicación silenciando mente y una mirada distinta se da después de mi respuesta personal, en lo concreto.
Es Jesús que está a compañándome por medio de su Espíritu encarnado en su modelo de vida, que va haciendo eco en mi Corazón, para desde mi ser, ver cómo son mis actitudes, cuestionándome y entregando a su Amor incondicional, mis defectos, miserias…
Siento que el mantra es una guía a una presencia que se hace y se va transformando dentro .
Soy más consciente de lo que va surgiendo en esas distintas horas, actividades, encuentros, y situaciones; y la paz en mi corazón a pesar de….!!!
Porque esa paz no es porque todo esté a mis ojos como quiero, sino lo que hay, y siento que es para bien…
Mercedes González
Pinar, Ciudad de la Costa, Uruguay
¿Te gustaría conocer el programa Medita con un Amigo?
Dios está incondicionalmente presente en el mantra – Rosa Ángela
Dios está incondicionalmente presente en el mantra – Rosa Ángela
El mantra ha estado presente desde que asumí la meditación como parte de mi experiencia de vida , metafóricamente el MARANATHA es para mí como la nube que acompañó a los Israelitas en su camino por el desierto.
En el Mantra , Dios está incondicionalmente presente. Desde el momento en que asumo la posición corporal para entrar en la meditación; al pronunciar el MARANATHA se centra mi atención en mi interioridad y en mi presente ,se van acallando pensamientos, imágenes y reflexiones, ilumina los momentos de dispersión , me llama a retomar el camino de quietud y silencio recordando el propósito de la experiencia .
A través de la repetición de nuestro mantra voy conociendo la humildad del abandono , soltando los amarres , que poco a poco nos vacía de apegos y expectativas , porque el Espíritu de Dios guía el camino , permitiendo que el corazón y las percepciones corporales me ayuden a estar atenta en el presente.
También como la nube que acompaña en el camino , me va despertando en el reconocimiento del misterio, que se oculta tras la aparente sencillez de la palabra, y de la ignorancia real que se esconde tras mis creencias y saberes, acercándome a ese vacío infinito que me ayuda a reconocerme parte integral de un cuerpo en movimiento con las personas que me rodean, la comunidad, el país, el planeta , el universo y todos los seres que lo integran.
Aunque parezca una paradoja , el mantra nos conduce a la certeza que lo que más nos une y nos integra es el SILENCIO.
Para caer en cuenta cada vez con más certeza, que la divinidad sólo puede ser percibida en nuestro interior y en el presente , dejando que el Espíritu hable en nosotros y nos vaya transformando en el hombre nuevo, donde la vida se llena de sentido para hacernos uno con Cristo, que su luz irradie en nosotros y nos introduzca en la conciencia de unidad con el Padre.
Rosa Ángela Contreras
Bogotá, Colombia
La importancia de dedicar tiempo a nuestra espiritualidad.
El mantra representa una especie de círculo virtuoso – Hugo
El mantra representa una especie de círculo virtuoso – Hugo
Podría decir que en mi vida el mantra representa una especie de círculo virtuoso. ¿Por qué lo llamo así? Porque el impulso de dedicarme a la meditación surge de un anhelo profundo de realización espiritual. Y al mismo tiempo la meditación es una de las herramientas principales que incrementan ese anhelo. Meditar va disipando oscuridades y dándole más fuerza a la expresión de esa aspiración profunda para que se incremente la energía y la voluntad de meditar. Un aspecto alimenta al otro y viceversa.
Lo que he experimentado es que muchas veces he tenido que vencer la impaciencia por notar logros; creo que gran parte del trabajo de Dios en nosotros se realiza en profundidades de la cual no siempre tenemos conciencia. Y a veces está signado por un aparente estancamiento o parece que no sucede nada. Los ritmos de Dios en nuestra alma pueden no coincidir en absoluto con los que nuestro ego pretende ver. En esos momentos se pone a prueba nuestra fe. No la fe en Dios sino en lo que estamos haciendo para amarlo y unirnos a Él.
El mantra nos conecta con lo Real y eso tiene una gran potencia que se irá actualizando en nosotros a medida que nuestra naturaleza pueda ir transformándose y haciéndose morada más adecuada para el Dios que llevamos en nuestro interior. Y para eso es necesario mucha paciencia y perseverancia.
Hugo Mateo
Neuquén, Argentina
Conoce la Teología del Padre John Main, OSB
El mantra es como… – Carlos
El mantra es como… – Carlos
Es como una suave brisa que despeja las nubes para dejar ver el infinito azul del universo, despeja las pensamientos de la mente para permitir sentir la infinitud del silencio y percibir la presencia de Dios en mí interioridad, sentir que yo soy el que soy, el mantra se convierte en parte de nuestro Ser y resuena por sí mismo en nuestro corazón.
Maranatha.
Carlos Torres
Toronto, Ontario, Canadá
¿Qué significa la palabra Maranatha?
Estar abiertos y receptivos a la obra del Espíritu Santo en nosotros – Dani
Estar abiertos y receptivos a la obra del Espíritu Santo en nosotros – Dani
Romanos 8:26-27, es una declaración poderosa del apóstol Pablo sobre la oración y la obra del Espíritu Santo en nuestra vida espiritual. En estas palabras, Pablo destaca que a veces no sabemos cómo orar adecuadamente, pero el Espíritu Santo intercede por nosotros de una manera profunda y significativa. Pablo describe este proceso como “gemidos inefables”. Esto significa que el Espíritu Santo intercede por nosotros con susurros y anhelos que no se pueden expresar con palabras humanas.
El Espíritu conoce nuestras necesidades más profundas y comunica esas necesidades a Dios de manera perfecta. Esta comprensión de la oración nos recuerda que la oración no se trata solo de nosotros y nuestras palabras, sino de estar abiertos y receptivos a la obra del Espíritu Santo en nosotros. Es un recordatorio de nuestra dependencia de Dios y de su Espíritu para guiarnos, fortalecernos y revelarnos su voluntad. Al enfocarnos en el Espíritu Santo en la oración, reconocemos nuestra limitación humana y nuestra necesidad de la guía divina.
La oración se convierte en un acto de rendición y confianza en Dios, confiando en que el Espíritu Santo intercede en nuestras debilidades y presenta nuestras necesidades ante Dios de acuerdo con su voluntad perfecta. La oración cristiana implica ser conscientes de la obra del Espíritu Santo en nuestras vidas y permitir que Él guíe y dirija nuestras oraciones. Al centrarnos en el Espíritu Santo, reconocemos nuestra dependencia de Dios y su capacidad para interceder por nosotros de maneras que trascienden nuestras propias habilidades y comprensión.
Nuestro avance en la comprensión cada vez más profunda de que el Espíritu ora en nosotros a través de la meditación se basa en nuestra dedicación constante al recitar el mantra. La repetición continua de esta palabra sagrada unifica todos los aspectos de nuestro ser. Esto se debe a que nos guía hacia el silencio y la concentración, creando un estado de conciencia que nos permite abrir nuestra mente y nuestro corazón a la obra del amor divino en lo más profundo de nuestro ser.
Dani Roggero
Buenos Aires, Argentina
Estos son los pasos para aprender a meditar – dale click a las fotos de cada flor.
Soy espacio infinito hecho de nada – Pedro
Soy espacio infinito hecho de nada – Pedro
Antes de empezar a meditar solía entretenerme viendo la película que pasaba por mi mente,o sea,mis pensamientos.Pero ahora sólo veo el mundo, o sea, lo que está ocurriendo. Por eso,ahora no deseo nada, excepto lo que está sucediendo.
Mi mente está desapegada de todas las cosas en el sentido de que cuando llegan,eso es lo que desea,y cuando se van,eso es también lo que desea.Está enamorada de todo,en tanto que viene y se va.
Me encuentro en una posición de humildad.Amo los lugares bajos,la soledad,el silencio y no mucha conversación. Prefiero estar entre el público que en el escenario.Vivo a los pies de todo lo demás porque soy todo lo demás.
Soy inmune a todo lo que la mente quiera sobreponer a la realidad,a Dios.Si pierdo todo mi dinero,¡qué bien!Si pillo un cáncer,¡qué bien!Si mi mujer me abandona,¡qué bien!Pero si no lo hace, también está bien.
A medida que la mente se comprende a sí misma,deja de identificarse con sus pensamientos.Esto me hace vivir en un espacio de claridad,apertura y gratitud. El silencio es mi hogar y cuando lo vivo,hay una paz que me envuelve,que me empapa de pies a cabeza.
El silencio me hace vivir en un extenso espacio abierto.Es el espacio del no-sé.Es lo que realmente soy,es el origen de todo,contiene todo:vida y muerte, comienzo,medio y final. Si no hay pensamiento,no hay problemas.No es posible tener un problema sin tener la creencia en un pensamiento previo.
Sin el tirón de los pensamientos,la mente se queda serenamente dentro de ella y se torna disponible para lo que se presente. Me he convertido en un amante de lo que es:amo la enfermedad y amo la salud,el ir y venir,la vida y la muerte.Veo la vida y la muerte como iguales.La realidad es buena, así que la muerte,sea lo que sea,debe ser también buena.
Mi mente parece fluir por todas partes,pero en realidad es inamovible,nunca se ha movido,y lo más sorprendente es que no vive en ningún sitio. La meditación es absoluta pobreza y absoluta abundancia.
¿Qué es lo que todos buscamos? Sólo ser,he ahí la dicha absoluta. No hace falta morir para ir al cielo porque Ser es vivir el cielo aquí mismo,el presente eterno que abarca todas las cosas.
Saciar nuestro ego es imposible. Si nos dieran el mundo entero,a los dos días pensaríamos que algo nos falta. Hace tiempo que dejé de pensar que yo era el que vivía mi vida.Ahora siento que esa vida no es mía,que soy vivido por algo mucho más grande que yo mismo.Por eso,me rindo a cualquier cosa que pase.Sea buena,mala o regular,es Dios cogiéndome de la mano.
Hay veces que me gustaría coger una goma de borrar y borrarme a mí mismo.Nada se perdería porque lo que soy no es algo,es nada,y lo que no es nada no puede borrarse ni desaparecer. Soy espacio infinito hecho de nada.
Dios es una nada que todo lo llena.Y yo como un vaso vacío que espera su lleno. Lo que nos lleva al silencio no es el mantra sino nuestra atención al mantra.Cualquier otro objeto como la respiración o la llama de una vela serían igualmente efectivos siempre y cuando me mantenga lúcido ante ellos,de lo contrario,se convierten en un somnífero. Cuando miro el mundo desde la mente sólo veo cosas separadas,pero cuando lo miro desde la consciencia sólo veo unidad por todas partes.
Hay algo que mira a través de mis ojos que no soy yo,y sin embargo,esa mirada es más Yo que yo.Ahí dejo de existir y sólo queda eso.Y eso Es ya todo.
Pedro Silva
Madrid, España
¿Qué significa la palabra Maranatha?
El mantra es el punto de encuentro… – Rosi
El mantra es el punto de encuentro… – Rosi
El Mantra es el punto de encuentro de Dios y mi persona, es la síntesis de ese encuentro, es el alfa, porque allí comienza todo lo que va a acontecer después, que no es otra cosa que nuestra transformación y es también la omega porque cuando termina la meditación, el mantra queda guardado en mi corazón para estar presente en el resto del día.
Rosi de León
Mendoza, Argentina
Hay un camino de interioridad que es el de la Meditación Cristiana que te lleva a experimentar la Oración Contemplativa y que tiene como objetivo aprender a hacer silencio para descubrir su presencia divina en tu corazón.
Paz en nuestro ser – Jesús
Paz en nuestro ser – Jesús
En todos estos años que llevo meditando me ha parecido un excelente descubrimiento de Father John para impulsarnos a tratar de lograr el silencio pues es una forma de lograr la paz en nuestro ser.
Gracias por seguir compartiendo este GRAN REGALO.
Feliz y bendecido fin de semana.
Jesús Rosales
Ciudad de México
Nos reunimos a meditar en nuestra Capilla Virtual de Facebook. Te invitamos a meditar con nosotros. Por favor pulsa aquí.
Eco del mantra – Ángel
Eco del mantra – Ángel
Eco del mantra se prolonga en reverberancia de la Presencia que evoca, y al evocara la presencializa….
Es icono de lo anhelado….entrar en COMUNION con todo y con el que es Todo….
Ángel Ling Sáenz
Monterrey, Nuevo León, México
Todos nuestros servicios son gratuitos – inscríbete para recibir los escritos del Padre John Main en tu correo que explican los pasos para aprender a meditar, responden las preguntas más frecuentes y te muestran todos los servicios que ofrecemos. Para inscribirte, por favor pulsa aqui.
REFLEXIONES
El Padre John decía que la meditación cristiana no es algo que practican solo los monjes, monjas, sacerdotes, teólogos o especialistas de la oración. La meditación cristiana es una invitación para todos. De ahí que los autores de estas reflexiones son personas que meditan; en su mayoría son laicos y buscadores de Dios a través de la experiencia contemplativa.
Agradecemos a cada autor por su contribución en este espacio que nos permite ser testigos de esta gran experiencia de interioridad. Estas reflexiones son maravillosas!
Respetamos los derechos de autor identificando cada artículo con el nombre del autor y su lugar de residencia.
Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.