REFLEXIONES DE LOS MEDITADORES

Gracias por visitar y leer las reflexiones de los meditadores que son un maravilloso conjunto de testimonios, un ramillete de flores a Dios!
Estás bienvenido a colaborar con tu testimonio; si así lo deseas, por favor contáctanos.

“El Señor te restaura…” – Mari Carmen

"El Señor te restaura..."

“El Señor te restaura…” – Mari Carmen

Buenos días queridos meditadores y meditadoras: Hoy soy la guardiana de la Capilla y os invito a entrar en la misericordia infinita de Dios, porque su misericordia borra todo rastro de orgullo e infidelidad.

“Él Señor te restaura, Él nunca se aparta, Él nunca te aparta, el Señor viene a encontrarte, viene a encontrarte”.

Os abrazo desde su corazón amoroso donde cabemos todos.

Mari Carmen Rufo
Huelva, España

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Fui aceptando y superando ese obstáculo – Eduardo

Fui aceptando y superando ese obstáculo - Eduardo

Fui aceptando y superando ese obstáculo – Eduardo

Efectivamente, en los comienzos de empezar a meditar, sobre todo en los primeros meses, me llegaba la mezcla de descanso, letargo y sueño que señala el texto

Seguía adelante con una clara sensación de fastidio y desagrado porque sabía por las lecturas que eso no era lo adecuado, incluso cuando tenía serias dificultades y condiciones ambientales muy difíciles para meditar serena y correctamente, además del cansancio, confusión y afán de ejecución impecable de la sesión como se nos enseña.

Con el transcurrir del tiempo fui aceptando y superando ese obstáculo y hasta hoy el mayor es sobreponerme al enfado consiguiente por las distracciones que a todos nos asaltan de vez en cuando. Hoy las acepto,asumo y sigo adelante pero me ha costado mucho, las “disuelvo” como un factor más en la sesión y continuo recitando el mantra lo mejor que se y puedo…..sin expectativas, con humildad y y sencillez…

Eduardo Silva
Salamanca, España

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Ricardo nos invita a meditar desde Lambaré

Ricardo nos invita a meditar desde Lambaré

Ricardo nos invita a meditar desde Lambaré

Hoy como guardian de nuestra capilla les invito a meditar en los momentos que tengan asignado. Yo medito ahora y al final del día, para estar en comunión con todas y así dejar que el amor de Dios nos inunde y guíe.
Desde Lambare Paraguay
MA RA NA THA

Ricardo Centurión
Lambaré, Paraguay

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

De la irrealidad a la realidad – Hugo

De la irrealidad a la realidad

De la irrealidad a la realidad – Hugo

Escribió John Main: “Santa Catalina de Génova lo dijo en maravillosa síntesis: “Mi yo es Dios. No conozco mi propio Ser salvo en Él”. Pero para arribar a ese “yo”- y es a esa invitación a la que respondemos cuando meditamos- o en términos más felices, y tal vez en conceptos orientales más explícitos, para realizarnos debemos pasar por la experiencia radical de la pobreza íntima con una autoentrega total.

Lo que entregamos, para lo que morimos, según el pensamiento Zen, no es el yo o la razón, sino que es la imagen del yo o de la razón que equivocadamente hemos identificado con quien somos verdaderamente. Ahora bien; ésta no es una proposición que necesitamos “exponer con inteligencia imaginativa”, según dice la obra The Cloud of Unknowing. Pero sí indica que a lo que estamos renunciando cuando oramos es, esencialmente, a la irrealidad. Y el dolor de la renunciación será proporcional a la medida con que nos hemos comprometido con esa irrealidad, a la medida con que hemos creído que nuestras ilusiones son reales”.

Como guardián de la Capilla Virtual los invito hoy a seguir abandonando la irrealidad para arribar a lo Real (real-ización) a través de la meditación. Medité a las 9 y volveré a la noche hora en viaje. Gracias a todos por formar este excelente cuerpo de espiritualidad!

Hugo Matteo
Santa Rosa de Calamuchita, Prov. De Córdoba, Argentina

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

El Señor nos guardará como pastor a su rebaño – Ángeles

El Señor nos guardará como pastor a su rebaño

El Señor nos guardará como pastor a su rebaño – Ángeles

Queridos hermanos. Hoy me siento muy honrrada de ser la guardiana, de nuestro espacio sagrado. Os invito con la antifona del Salmo de hoy. Nos recogemos, nos aquietamos, y en silencio comenzamos a recitar nuestro mantra, vaciandonos, se lo entregamos todo a quien nos ama, y está dentro, en lo más profundo de nuestro ser. M. A. R. A. N. A. T. H. A. Bendiciones desde la Manga 😋 🙏 🙌

Ángeles Ruiz
La Manga, España

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Dejar ir – Carlos Enrique

Dejar ir

Dejar ir – Carlos Enrique

Hoy, invito a mis hermanos a buscar refugio en nuestra Capilla, lugar de asilo, acogida o amparo, que también es el recinto adecuado para sentirnos seguros y protegidos, es una zona de albergue, al cual acudimos en momentos de necesidad, alegría, agradecimiento o en busca de fortaleza, en la Biblia es la palabra que se utiliza para describir a Dios como un lugar seguro y de protección. (Salmo 18,2).

Para llegar allí, no necesitamos solamente estar tranquilos y en silencio, sino que el fundamento es aquietarnos y arroparnos con humildad y confianza plena para dejar ir, asi como plumas que arrastra el viento, es momento de dejarlo todo y de abandonarnos en ese lugar seguro que son los brazos de nuestro Padre… para lo cual solo debemos reconocer que Él es Dios.

Acudamos, aquietados, en profunda comunión abriendo las manos de nuestro corazón y dejando ir todo, para quedarnos sin nada que no sea nuestra absoluta confianza en esa roca que es nuestro Padre.

“Aquiétense y reconozcan que soy Dios” (Salmo 46,11)

Desde Venezuela en Atapaima, 9 am y 6 pm

Carlos Enrique Jiménez

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Anestesia espiritual – John Main, OSB

Anestesia espiritual

Anestesia espiritual – John Main, OSB

Quiero recalcar la importancia del recitado continuo del mantra porque, cuando comenzamos a meditar, a menudo llegamos demasiado pronto a espacios de paz y experimentamos una agradable sensación de bienestar e incluso de euforia. Entonces el mantra puede llevar a la aparición de una distracción. No queremos perder este agradable estado, por lo que tratamos de permanecer donde estamos, establecer el campamento y no seguir avanzando por la ladera. Dejamos de recitar el mantra. Muchas personas pasan por periodos excesivamente largos y poco fecundos en los que no avanzan por esa misma razón. Canjean el potencial de una conciencia que se expande y de una percepción cada vez más profunda del Espíritu por una escie de piedad difusa, un tipo de anestesia religiosa.

El gran maestro de oración del siglo IV, nuestro maestro, Juan Casiano, ya había advertido de este peligro al hacer referencia a lo que el denominaba «pax perniciosa», una paz nociva. Su frase tan gráfica indica algo que se debe recordar si pensamos que es posible decir: «Hasta aquí y no más, vale ya». Perniciosa significa lo que dice, o sea, destructiva o fatal. Estoy convencido de que mucha gente no progresa en su oración como debería y no alcanza la libertad a la que está llamada en la oración, simplemente porque opta por este letargo destructor, renunciando demasiado pronto a la ardua peregrinación por la ladera. Abandona el recitado constante del mantra.

Cuando empezamos a meditar debemos recitar el mantra durante los veinte o treinta minutos que dura, independientemente del humor que tengamos o de la reacción que parecemos experimentar. Según progresamos en nuestra felicidad al recitarlo, debemos hacer que resuene a lo largo de toda la meditación, al margen de las distracciones o de los sentimientos que puedan aparecer. Entonces, cuando el mantra hunde sus raíces en nuestro corazón, debemos escucharlo incesantemente con total atención.

Repito esto con el objeto de subrayar una vez más el fundamental y tal vez único consejo que merece la pena darse respecto a la meditación, que es sencillamente: recita tu mantra. No constituye una doctrina que resulte fácil de aceptar y menos todavía de seguir. Al empezar a meditar, todos esperamos una experiencia mística instantánea, y tendemos a sobrevalorar las primeras experiencias extraordinarias que nos produce el proceso de meditación. Pero esto no es lo importante. Lo importante consiste en perseverar con el mantra, alcanzar un cierto equilibrio gracias a nuestra disciplina, la cual nos capacita para avanzar por las pendientes más altas de la montaña.

Para comenzar, no debemos estar excesivamente preocupados por nuestras motivaciones. No somos nosotros, sino el Señor el que toma la iniciativa. Tal como dice Juan Casiano: «Él mismo ha encendido una diminuta chispa de buena voluntad con el duro pedernal de nuestro corazón». Por ello, comienza ahora a meditar con un corazón sencillo y sé fiel a tu humilde tarea de recitar el mantra sin cesar.

John Main, OSB
Del libro: Word into Silence – traducido como “Una Palabra hecha Silencio”
© Canterbury Press, 2006 13-17 Long Lane, London ECIA 9PN, Reino Unido
© Ediciones Sígueme S.A.U., 2008
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana
Editado por Hugo Mateo y Ricardo Centurión

PREGUNTA DE LA SEMANA
Relata algún ejemplo de pax perniciosa o de anestesia espiritual que te haya ocurrido y qué aconsejarías para superar esta situación.

Publicaré tu escrito en el sitio web y en las redes sociales donde podrás también ver las reflexiones de otros meditadores, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Por favor indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras y manda tu escrito a permanecerensuamor@gmail.com

Nota: Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.

Los estados son pasajeros – Hugo

Los estados son pasajeros

Los estados son pasajeros – Hugo

A lo largo del camino encontraremos varios tipos de emociones o estados anímicos que intentarán que dejemos de meditar. Es sabido que cuando avanzamos hacia Dios hay fuerzas que saldrán a nuestro paso para que sigamos alimentando al yo ilusorio con nuestras devaneos y fantasías. Aridez, entusiasmo que falsamente nos sugiere que ya alcanzamos una realización, desgano, descrédito, y la falsa paz que nos invita a quedarnos descansando en ella. “Ni cogeré las flores ni temeré a las fieras” dice San Juan de la Cruz. Claro que me ha tocado pasar por todos esos estados y varios más que no sabría bien cómo describir. Con el tiempo vamos descubriendo por experiencia propia que la manera de superarlos es justamente la que describe John Main en el artículo: “Repito esto con el objeto de subrayar una vez más el fundamental y tal vez único consejo que merece la pena darse respecto a la meditación, que es sencillamente: recita tu mantra”. Y veremos que, como todo en la vida, los estados son pasajeros. Eso también pasará, y si no era realización genuina nos dejará vacíos. La unión con nuestro Ser está más allá de cualquier estado, aunque pueda tener connotaciones emocionales y mentales.

Hugo Mateo
Santa Rosa de Calamuchita, Prov. De Córdoba, Argentina

¿Te gustaría conocer el programa Medita con un Amigo?

Invitación a meditar de José Luis

Invitación a meditar de José Luis

Invitación a meditar de José Luis

Buen día agradecer al Señor Todopoderoso por este nuevo amanecer hoy soy guardián de la Capilla y té invitó en él momento que puedas entrar en el silenció con toda la FÉ de qué tengas en créer qué nos escucha lo hice a las 4.30 AM desde Mc Allen Texas y lo haré antes de dormir Maranatha me acompañas un millón de bendiciones.

José Luis de la Cruz

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Somos lo que hacemos día a día… – Lucía

Somos lo que hacemos día a día...

Somos lo que hacemos día a día… – Lucía

Al pensar en la frase “Repite tu mantra” viene a mi memoria esta frase atribuida a Aristóteles:

´Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito´.

Son los hábitos los que nos hacen y de ahí que al repetir, al ensayar, al practicar, se va logrando la excelencia. Estamos llamados a esa excelencia la cuál practicamos en las acciones de nuestro día.

En especial, cuando repetimos nuestro mantra, cuando repetimos la acción de meditar diario, vamos afinando nuestros sentidos para así llevar una vida de hábitos que nos dan estabilidad, paz y confianza en Dios y en toda su creación.

Lucía Gayón
Ixtapa, Guerrero, México

Los momentos más significativos de una relación de Amor son aquellos que se manifiestan en el silencio.

Es que somos guiados… – Mercedes

Es que somos guiados...

Es que somos guiados… – Mercedes

Y si tomamos conciencia que nuestro guía es jesús mismo…ya tenemos una gran parte del camino.

Surge nuestro agradecimiento, yo estaré con ustedes !!!!….

Confiar y agradecer, perseverar y disfrutar nuestros momentos de encuentro.

Ma Ra Na Tha…Aquí estás y aquí estoy…Suelto mi control y Tú haces el resto ..

Gracias..!!!

Mercedes González
Pinar, Ciudad de la Costa, Uruguay

La importancia de dedicar tiempo a nuestra espiritualidad.

Reconocemos la experiencia de lo que somos – Rosa Ángela

Reconocemos la experiencia de lo que somos

Reconocemos la experiencia de lo que somos – Rosa Ángela

“En esencia la meditación consiste en el arte dé concentrarnos “ , no se puede imponer, no es una búsqueda para conseguir avanzar o lograr algo como en una competencia , puesto que no es un proceso egoísta de crecimiento personal .

La meditación es un empezar a despertar, a darnos cuenta que más allá de lo que creemos ser , existe una consciencia que trasciende nuestra existencia , a medida que vamos entrando en nuestra interioridad , reconocemos la experiencia de lo que somos, de nuestro ser.

Al recitar el mantra vamos aprendiendo a meditar , silenciosamente, articulando cada palabra MA-RA-NA-THA, hasta que resuena en nuestro corazón, al ritmo cadencioso de un “péndulo”, que lentamente llama nuestra atención y nos va centrando en el silencio, en el aquí y el ahora, en nuestro presente .

La fidelidad a nuestro mantra, exige sencillez, humildad para reconocer nuestra pobreza interior, para ir soltando lo que creíamos saber , permitiendo que el mantra nos ayude a vaciarnos de contenidos y poco a poco descubrir la guía del Espíritu presente en nosotros , en nuestra vida y en todo el camino.

Rosa Angela Contreras Quintero
Bogotá, Colombia

Conoce la Teología del Padre John Main, OSB

La sencillez extrema del mantra – Eduardo

La sencillez extrema del mantra

La sencillez extrema del mantra – Eduardo

Siempre me ha fascinado todo lo que nos brinda y aporta la sencillez extrema del mantra y la manera radical en que nos ayuda cuando nos complicamos y enredamos en teorías y conjeturas sobre el proceso de meditar.

A mí modo de ver el texto de esta semana nos ofrece varias “perlas” que siempre debemos tener presente ,especialmente en momentos de cansancio,confusión o incertidumbre como son :

“Meditar es el proceso de recitar el mantra”.

“El momento en que el mantra hunde sus raíces en nuestro corazón se parece a cómo cuando empujamos suavemente un péndulo”.

Me parece muy difícil transmitirlo mejor y de forma más profunda y sencilla.

Eduardo Silva
Salamanca, España

¿Qué significa la palabra Maranatha?

Invitación a meditar de Patricia

Invitación a meditar de Patricia

Invitación a meditar de Patricia

En el día de la Virgen del Rosario de San Nicolás en Argentina, los invito a silenciar la mente contemplando la figura silenciosa, humilde y servicial de María. Ella es imagen de contemplación ejemplar. Hoy meditaré a las 22 horas de Argentina.
Bendiciones

Patricia Vimo

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Invitación a meditar de Iván

Invitación a meditar de Iván

Invitación a meditar de Iván

Hoy como guardián de la capilla quiero reflexionar sobre esta oración que copio más adelante y tener como telón de fondo al abandonarnos en el silencio. Tan solo 20 minutos a las 7.00 a.m por la mañana y a las 23.00 p.m por la noche será mi horario desde Chile, el que pueda me acompaña sino estará muy bien en sus horarios habituales.

Es cierto que el Espíritu Santo actúa de modo permanente en nuestras vidas, y hace maravillas. Pero normalmente no las hace de la manera como nosotros lo esperamos o lo imaginamos. Por eso nos parece que él está en silencio, que calla, que no interviene. Sin embargo, él siempre está preparando algo nuevo, y por eso podemos tener esperanzas. Veamos cómo lo expresaba Romano Guardini en su oración:

“Espíritu Santo, que nos has sido enviado,
y permaneces cerca de nosotros,
aunque los espacios resuenen vacíos
como si estuvieras lejos.
En tus manos perduran los siglos
y todas las cosas serán en ti cumplidas,
mientras reinas en el misterio del silencio.
Así lo creemos, y esperamos el mundo
que ha de venir.
Enséñanos a esperar en la esperanza.
Concédenos participar de ese mundo que vendrá,
para que la presencia de tu gloria
sea verdadera en nosotros.
Amén.”

Sin duda una invitación para que en el silencio de la meditación podamos sentir la presencia de su gloria en nosotros.

Iván Alarcón
Chile

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Invitación a meditar de Graciela

Invitación a meditar de Graciela

Invitación a meditar de Graciela

“Una cosa al Señor solo le pido, yo busco habitar en la casa del Señor mientras dure mi vida para gozar de la dulzura del Señor y cuidar de Su Santuario” Salmo 27, 4

Como guardiana de nuestra capilla los invito a gozar de la dulzura del Señor y cuidar de Su Santuario.

Medité 9h y lo hare a las 23 hora de Argentina.

Graciela Solari

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

La meditación exige sencillez… – Carlos

La meditación exige sencillez

La meditación exige sencillez… – Carlos

La meditación exige sencillez que nos lleve a la pobreza del Espíritu dónde no esperamos ni pedimos nada mas que Ser. En la nada,en el vacío se llena la presencia de Dios y nos hace conscientes de su amor que trasciende hacia los demás.

La paz del Señor esté con nosotros.

Carlos Torres
Toronto, Ontario, Canadá

La tecnología nos ayuda por lo que te comparto un programador de tiempo para tus meditaciones. Por favor pulsa aquí.

Lograr un corazón sencillo – Rosi

Lograr un corazón sencillo

Lograr un corazón sencillo – Rosi

“La meditación exige una sencillez absoluta. Somos guiados a tamaña sencillez, pero se comienza y se avanza recitando el mantra.”

Una vez más veo el amor de Dios que siempre está presente en mi vida, esta vez guiándome a la sencillez, ya se por mi experiencia en la meditación, que es la parte más difícil, despojarme de mi ego para lograr un corazón sencillo, se y siento que no me deja sola en esta tarea.

Dios respeta nuestra libertad y es así que espera una actitud de cada uno de nosotros que se sume a su Amor y presencia, esta actitud en la oración es repetir el mantra con humildad y entrega.

Rosi de León
Mendoza, Argentina

Estos son los pasos para aprender a meditar – dale click a las fotos de cada flor.

Invitación a meditar de Ángel

Invitación a meditar de Ángel

Invitación a meditar de Ángel

A vosotros se os ha otorgado conocer los misterios del reino de Dios.. Lucas 8, 4-15

Hoy,con esperanza y alegría toco la campana de nuestra capilla para invitarlos a entrar en ella.

Nos acompañamos el día de hoy para contemplar quietos y en silencio los misterios que por pura gratuidad se nos han revelado.
Bienaventurados los ojos que contemplan la gloria de la Presencia.!!!

Ángel Ling Sáenz
Desde Monterrey NL México en comunión..

Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.

Arraigar el mantra en nuestro corazón – Jesús

Arraigar el mantra en nuestro corazón
Arraigar el mantra en nuestro corazón – Jesús

Esto me gustó bastante, aunque todo lo escrito contiene mucha sabiduría , “este momento en que resuena el mantra en el corazón podemos compararlo con empujar levemente un péndulo, que sólo necesita de un pequeño estímulo para oscilar con un ritmo tranquilo y firme.” No tenemos que desanimarnos Father John nos alienta a seguir adelante para lograr arraigar el mantra en nuestro corazón.

Jesús Rosales
Ciudad de México

Conoce de qué trata el programa de Permanecer en su Amor.

REFLEXIONES

El Padre John decía que la meditación cristiana no es algo que practican solo los monjes, monjas, sacerdotes, teólogos o especialistas de la oración. La meditación cristiana es una invitación para todos. De ahí que los autores de estas reflexiones son personas que meditan; en su mayoría son laicos y buscadores de Dios a través de la experiencia contemplativa.

Agradecemos a cada autor por su contribución en este espacio que nos permite ser testigos de esta gran experiencia de interioridad. Estas reflexiones son maravillosas!

Respetamos los derechos de autor identificando cada artículo con el nombre del autor y su lugar de residencia.

Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.

Historial

PERMANECER EN SU AMOR