REFLEXIONES DE LOS MEDITADORES
Gracias por visitar y leer las reflexiones de los meditadores que son un maravilloso conjunto de testimonios, un ramillete de flores a Dios!
Estás bienvenido a colaborar con tu testimonio; si así lo deseas, por favor contáctanos.
Ser plenamente conscientes – John Main, OSB
Ser plenamente conscientes – John Main, OSB
En el último apartado escribí que la gente de hoy en día es cada vez más consciente de la insuficiencia del lenguaje como medio de llegar al conocimiento personal. No hay en ello nada en contra de lo intelectual. Tampoco se sugiere que el lenguaje no sea un medio de comunicación esencial entre personas. De hecho, este libro sería una contradicción si lo sugiriera. Es posible que el lenguaje no nos conduzca a la comunión definitiva, pero se trata de la atmósfera donde primero entramos en contacto con la conciencia. El lenguaje la amplía y nos conduce al silencio, pero sólo en el silencio y a través de él llegamos a ser plenamente conscientes.
Como ejemplo de este aspecto algo abstracto, volvamos a la idea de nuestra armonía personal. Como idea, tenemos que hablar al respecto a través del lenguaje. El lenguaje hace uso de palabras. Éstas tienen sentido en la medida en que no significan otra cosa; por esta razón, para hablar de armonía personal debemos analizar, distinguir, separar. Con armonía personal me refiero a la integración, a la cooperación de mente y corazón, cuerpo y espíritu. Pero cuando hablo de ellos así, como entidades separadas, ¿no sugiero que actúan independientemente unos de otros? Por supuesto, sabemos que no actúan para sí mismos, sino para el conjunto. Si oigo noticias gozosas, siento esa alegría en mi cuerpo, la entiendo en mi mente y expande mi espíritu. Suceden todas esas cosas y constituyen mi respuesta, el modo de implicarme en lo que me ocurre. No es que mi cuerpo diga algo a mi mente o que ésta me comunique algo por medio del lenguaje corporal. Soy una persona íntegra y respondo íntegramente (1 Cor 12, 12-36).
Estamos al corriente de que somos esta persona en su integridad, esta armonía, pero a la vez no lo sabemos, porque dicho conocimiento no ha llegado a ser totalmente consciente. Tal vez podamos decir que la armonía consciente que vive en gozo y en libertad absoluta en el centro de nuestra existencia aún no se ha extendido y esparcido por todo nuestro ser. Para que ello ocurra, simplemente debemos eliminar el obstáculo del pensamiento consciente de sí mismo y del lenguaje que se otorga importancia a sí mismo. En otras palabras, hemos de callarnos. Si realmente nos conociésemos como un cuerpo-mente-espíritu, como la armonía de los tres, estaríamos avanzando en la dirección que nos lleva a ser plenamente conscientes a lo largo de todo nuestra existencia. Pero de todos modos, como gente de hoy en día, hemos perdido el conocimiento de nuestro espíritu y lo confundimos con nuestra conciencia. A resultas de ello, hemos perdido esa sensación de equilibrio y proporción que, como criaturas, debe llevarnos al silencio creativo de la oración.
Sólo cuando comenzamos a recuperar nuestra percepción del espíritu empezamos a entender el inteligente misterio de nuestra existencia. No sólo somos cuerpo por un lado y mente por otro en coexistencia. Poseemos un principio de unidad en el seno de nuestro ser, en el centro de nuestro ser, y es éste, nuestro espíritu, el que constituye la imagen de Dios en nuestro ser.
John Main, OSB
Del libro: Word into Silence – traducido como “Una Palabra hecha Silencio”
© Canterbury Press, 2006 13-17 Long Lane, London ECIA 9PN, Reino Unido
© Ediciones Sígueme S.A.U., 2008
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana
Editado por Hugo Mateo y Ricardo Centurión
PREGUNTA DE LA SEMANA
¿Cómo podrías describir lo que para ti es el principio de unidad?
Publicaré tu escrito en el sitio web y en las redes sociales donde podrás también ver las reflexiones de otros meditadores, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Por favor indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras y manda tu escrito a permanecerensuamor@gmail.com
Nota: Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.
Los frutos de meditar – Eduardo
Los frutos de meditar – Eduardo
Todo lo que yo le pudiera decir a mi amigo que pregunta por la armonía personal está muy bien descrito en el texto semanal y naturalmente tiene que ver con la meditación que practicamos dos veces cada día.
Entonces, le presentaría la armonía personal como uno de los frutos del meditar, después de hacerle ver nuestra desconexión con nuestra verdadera identidad personal y la gran dificultad de estar con el otro si no tenemos esa armonía.y estamos tan dispersos como ya sabemos.
Además lo invitaría a que leyera a fondo el texto y me planteara sus dudas.
No se me ocurre algo mejor que responderle sobre un tema tan trascendental y tan bien descrito.
Eduardo Silva
Salamanca,España
La tecnología nos ayuda por lo que te comparto un programador de tiempo para tus meditaciones. Por favor pulsa aquí.
En silencio, amigo mío…
En silencio, amigo mío….
E l silencio ,te espera, amigo mío, destino ,de el amor Divino
N ace, en silencio ,amigo mío, cada día goza, de el amor Divino
S ilencio ,amigo mío ,que ya llega el fuego, de el amor Divino
I nstrúyete ,amigo mío ,que tu corazón lata, de el amor Divino
I nquieto ,amigo mío , sea la paz que llega ,de el amor Divino
E scucha, amigo mío , silencio para que repose EL, de amor Divino
N ada ,amigo mío, falta , llena tu ser de el amor Divino
C onfianza ,amigo mía, que el silencio te encuentre ,de el amor Divino
I nunda ,amigo mi, tu identidad para encontrarla ,de el amor Divino
O ración, amigo mío, bendito sea MA RA NA TA.
Rita Bennardis
Buenos Aires, Argentina
Conoce de qué trata el programa de Permanecer en su Amor.
Alma nos invita a meditar
Alma nos invita a meditar
Buenos días , el día de hoy como guardiana de la capilla virtual los invito a meditar en silencio repitiendo nuestro mantra Maranatha , medito justo ahora y antes de dormir , Bendiciones a tod@s.❤️Desde México .🙏
Alma Bravo
Ahora que das tus primeros pasos iniciando o re-iniciando la Meditación Cristiana, te ofrecemos el servicio de acompañamiento.
Descubrir lo que está dentro nuestro – Mercedes
Descubrir lo que está dentro nuestro – Mercedes
Maravillada por este mensaje de John Main , es una luz a seguir…
Descubrir lo que está dentro nuestro.
Un todo que es la vida para reconocer nuestra vulnerabilidad y decir desde el silencio, MaRaNaTha…ven Jesús, hecho hombre y entregando su vulnerabilidad al Padre.
Seguirlo a Él es confiar que nuestra humanidad está necesitada de una guía.
Simplemente soltar, o entregar porque no podemos, somos limitados, y Jesús desde su divinidad nos enseña esa humildad…
Pedid y encontrareis…!!!
Dónde? Y …dentro nuestro porque el Creador nos dotó del conocimiento..
Que se nos va revelando según nuestro estado del alma, cómo estamos vibrando?
Que deseamos?
Sincerarnos con nosotros mismos y decir simplemente , todo lo que soy esta aquí, …
Y el resto vendrá, o viene por añadidura…
Mercedes González
Pinar, Ciudad de la Costa, Uruguay
Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.
La armonía personal se alcanza cuando… – Jesús
La armonía personal se alcanza cuando… – Jesús
Yo le diría que la armonía personal se alcanza cuando eres tú mismo y atiendes a lo que Cristo te indicó que amando a los demás te amas a tí mismo y sobre todo te conduce a amar a Dios, al que no ves, pero puedes sentir que Él está siempre contigo.
Jesús Rosales
Ciudad Netazhualcoyotl, Estado de México
Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.
Detenerse para escuchar el corazón… – Eli Ana
Detenerse para escuchar el corazón… – Eli Ana
Hoy 14 de noviembre tengo el honor de ser guardiana de la Capilla donde los invito a meditar en su propio tiempo y forma recordando que “el cuidado de la vida interior implica entre otras cosas, detenerse para escuchar el corazón, atender los pensamientos y los sentimientos.”
P. Francisco.
Meditaré antes de las 12 hrs y volveré antes de dormir desde Veracruz México.
Eli Ana Margarita Gutierrez
Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.
Estar en contacto con nosotros mismos – Rosa Ángela
Estar en contacto con nosotros mismos – Rosa Ángela
Después de una búsqueda incesante ,la mayoría de las veces inconsciente por encontrar primero la estabilidad que permita alcanzar la confianza, en un mundo regido por el posicionamiento de la imagen , logros y competencia , en el que nada es suficiente; la sensación de impotencia, carencia e inseguridad es un sentimiento generalizado que se va intensificando con los años .
El primer paso para alcanzar nuestra armonía interior es poder aceptar que necesitamos entrar en contacto con nosotros mismos, con nuestra creación , porque sino, vivir se convierte en una carrera de obstáculos y competencias, que al fin de cuentas sólo puede terminar en vacío y frustración, nos perdemos al pretender que el ámbito en el que nos movemos , los conocimientos, las relaciones , tengan nuestra respuesta aunque tampoco sabemos lo que realmente esperamos y queremos.
La quietud, el silencio nos abren a la escucha de nosotros mismos , de nuestra realidad , a la percepción y aceptación de lo que somos . La meditación permite el contacto con nuestra interioridad, el reconocimiento de nuestro parloteo incesante de juzgamiento y culpabilidad , que llamamos pensamientos, por lo que somos, hacemos o dejamos de hacer , y que lentamente se va acallando con la repetición cadenciosa de nuestro mantra, MARANATHA ; se va situando en nuestro corazón, para que podamos vaciarnos de conceptos y contenidos, e ir encontrando ese ser desconocido , el que realmente somos y a medida que profundizamos en nuestra oración , va surgiendo la conciencia del espíritu que habita en nosotros, recobrando nuestra integridad, esa conciencia de unidad que nos conecta con nuestros hermanos, que va ampliando nuestro corazón para la aceptación, humildad, comprensión, en el encuentro y comunión con todo lo que existe, en la unidad con nuestro origen, con Dios.
Rosa Angela Contreras Quintero
Bogotá, Colombia
¿Quien era el Padre John Main?
¿Cómo alcanzar la armonía personal? – Carlos
¿Cómo alcanzar la armonía personal? – Carlos
Para alcanzar la armonía personal primero tenemos que reconocer que somos hijos de Dios que es el origen de todo lo originado y que su energía divina está dentro de nosotros y lo podemos sentir o percibir a través de una experiencia personal que está más allá de todo análisis intelectual.
Logramos percibir esa presencia divina con la práctica y el deseo mediante la meditación con reverente actitud y en comunión con el Espíritu Santo sintiéndonos como parte de Dios en un estado reverente por todo lo que somos.
“En ese día conoceréis que yo estoy en mi padre, y vosotros en mí y yo en vosotros”. (Juan 14:20).
Una vez que estamos en Dios hay armonía en nosotros mismo brotado desde el interior que se expande al exterior.
Bendiciones.
Carlos Torres
¿Te gustaría conocer el programa Medita con un Amigo?
Preparación en el presente – Lucía
Preparación en el presente – Lucía
Hoy que tengo la alegría de ser la guardiana de la Capilla Virtual viene a mis pensamientos la importancia de la preparación que es como un labrar el camino.
Nuestro estilo de vida es una preparación a la vez que una acción en el presente. En cuanto a la preparación, puedo poner algunos ejemplos que creo que todos hemos vivido: La preparación para un examen nos lleva a aprender. La preparación de nuestro estado físico cuidando nuestra nutrición, ejercicio, horas de descanso, nos prepara para estar sanos y fuertes. La preparación que nos da la meditación diaria, nos da fuerza, esperanza y fe para sortear los momentos difíciles, entre otras muchas cosas.
Cada práctica preparativa que hacemos es en sí ya todo un valor que en su momento presente es muy valiosa. Y no solo hacemos estas prácticas, como meditar, para algo en el futuro, sino para vivir la realidad del hoy. Y es en el conjunto de acciones presentes, que van fortaleciéndonos y dándonos el sentido de nuestra vida.
Así que hoy te invito a que contemples todas tus acciones bajo la mirada de la preparación y con el sentir del momento presente.
Meditaré a las 6.30 y luego a las 16.00 de Ixtapa, Mexico.
Muchas gracias por estar aquí!
Lucía Gayón
Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.
Zambullirse con todo… – Jean Noel
Zambullirse con todo… – Jean Noel
Hola amigo, queres alcanzar armonía, tirate al río y nada con todas tus fuerzas físicas y mentales hasta la orilla, y en tierra firme estas de pie con todo tu cuerpo,alma y espiritu en armonía!
Conclusion:zambullirse con todo en todas las cosas. Así es el mantra.
Cordiales saludos, Jean-Noel, (Buenos Aires-Argentina)
¿Quien era el Padre John Main?
Volver a mí… – Gladys Inés
Volver a mí… – Gladys Inés
Volver a mí, buscando un lugar tranquilo, silencioso, donde me sienta segura.
Ponerme ante la Presencia de Dios.
Sentarme, poner los pies en el suelo.
Mantener la postura con dignidad.
Respirar armónicamente, mientras recito mi mantra o jaculatoria.
Permanecer en Su Amor con la plena seguridad de ser profunda e incondicionalmente aceptada, amada.
Sonreir, agradecer, amar, confiar en la Vida.
Gladys Inés de Chile
La importancia de dedicar tiempo a nuestra espiritualidad.
Encuentro con Dios diariamente – Rosi
Encuentro con Dios diariamente – Rosi
Todos los días me digo a mi misma, para perseverar en la oración, que para obtener un profundo amor por la vida, o sea para adquirir mi armonía personal, necesito de mi encuentro con Dios diariamente, esto mismo se lo diría a un amigo.
Este encuentro con Dios solo lo puedo lograr en silencio, repitiendo el mantra, con humildad y paciencia, más allá de lo que viva en ese momento que puede ser la visión de la Luz o absolutamente nada, la energía Divina penetra en mi ser y con ella entra la restauración y la armonía.
“Y ahí en los barrancones, llenos de gente aterrorizada y perseguida, he encontrado la confirmación de mi amor por la vida.” (Etty Hillesum).
Rosi de León
Mendoza, Argentina
Conoce la Teología del Padre John Main, OSB
Cristo está en todos y es todo – Joaquín
Cristo está en todos y es todo – Joaquín
Con estas palabras somos invitados a estar en Su presencia.
Son palabras sencillas que nos llevan a tomar conciencia de nuestra vida en el paso que tenemos aquí en la tierra.
Para tomar conciencia de esto debemos centrarnos en nuestro ser, y profundizar en nuestro interior a través de la palabra repetida.
Cuando vamos escuchando, vamos comprendiendo, y es lo que más falta en esta sociedad, comprensión.
Cuando vamos comprendiendo que Cristo está en todos, en cada persona que encontramos en nuestro camino, vamos cambiando nuestra mirada a las demás personas. Y es por ese camino por donde Dios actúa.
Cristo es todo.
Todo lo que vemos, tocamos, amamos, todo lo que está alrededor forma parte de un todo y llegamos a la conclusión de que somos UNO en el todo. Y la herida, el dolor, la alegría del caminante, es mi dolor, mi herida y mi alegría.
Os deseo que tengáis ese tiempo imprescindible para la vida, ese tiempo donde nos dejamos llevar por el Espíritu al ritmo de la respiración con la palabra repetida. Ese tiempo es vital y sin ello no podemos avanzar en la comprensión del regalo de la vida .
Yo medité. A las 6 y volveré está tarde en grupo . Después estaré un ratito a la noche sobre las 22.00 En la ciudad de Cádiz, España.
Joaquín Moguer
Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.
Nuestra mejor versión… – Blanca
Nuestra mejor versión… – Blanca
Hola queridos amigos del camino:
Como guardiana de la capilla los invito a meditar en los momentos que tengan destinados para ello. Vayamos al encuentro de nuestra profundidad, allí donde habitan nuestra mejor versión, el Amor incondicional, el Gozo de la vida, la Paz verdadera, que no es como la da el mundo, la Vida abundante y toda Fuente de bien.
Meditaré a las 8 y a la noche antes de dormir. Abrazos a todos!
Blanca Valloni
Buenos Aires, Argentina
Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.
Alcanzar nuestra armonía personal – John Main, OSB
Alcanzar nuestra armonía personal – John Main, OSB
Uno de los rasgos más característicos de nuestro tiempo es el sentimiento casi universal de que todos, de algún modo, hemos de alcanzar de nuevo un nivel fundamental de confianza personal, hemos de llegar a los cimientos o a lo más importante de la vida. Un temor compartido prácticamente por todos es el de dejar de ser, el de perder el contacto con nuestra identidad, viviendo a cierta distancia de nosotros mismos. James Joyce dijo de uno de sus personajes que «vivía a cierta distancia de su cuerpo». Se trataba de un diagnóstico asombrosamente sencillo y certero de lo que hemos terminado por denominar alienación.
Las razones de esta sensación de alienación en relación con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza son, sin duda, numerosas, pero existen dos motivos en particular. El primero consiste en nuestra huida de toda responsabilidad personal. Perdemos el contacto con nosotros mismos porque dejamos que otra persona o bien otra cosa tomen decisiones personales por nosotros. Cuán a menudo decimos de alguien que no actúa siguiendo las convenciones que «se ha descarriado», asumiendo en el fondo que la sociedad traza el itinerario que debe ser seguido por toda vida. Un segundo motivo radica en la manera en que se nos entrena para establecer compartimentos en nuestra vida de forma excesivamente rígida, dividiéndola, por ejemplo, en escuela, trabajo, hogar, familia, ocio, iglesia, etc. A resultas de ello, perdemos la sensación de ser uno. Toda nuestra persona se ve implicada en cualquier actividad o responsabilidad que emprendamos, del mismo modo que la presencia personal de Dios es total por todas partes y no puede parcelarse o limitarse.
La gente de hoy en día se halla en una situación de enorme confusión, porque la complejidad y el fraccionamiento de su vida parecen haber destruido su identidad personal. La cuestión que nos planteamos, la que se hacen todos los hombres y mujeres de nuestra época -y no sólo personas religiosas-, es ésta: «¿Cómo podemos volver a entrar en contacto con nosotros mismos? ¿Cómo recuperamos la sensación de confianza en nosotros, la confianza de saber que existimos por derecho propio?». Se trata de un interrogante que debemos hacemos y contestar, porque sin dicha confianza fundamental en nuestra existencia no tenemos el valor de salir de nosotros mismos al encuentro de los demás, y sin ellos no podemos llegar a ser por completo nosotros mismos.
Asimismo, existe una especie de instinto universal que nos advierte de que la respuesta a esta pregunta no se halla en un autoanálisis cerebral. Para descubrir nuestra armonía y plenitud esenciales, que es lo que significa descubrirse a uno mismo, no podemos concentrarnos únicamente en una parte limitada de nuestra existencia. Lo que la humanidad actualmente está redescubriendo de un modo particular -aunque también se trata de un hallazgo nuevo– es que la realidad sólo puede ser conocida en su conjunto, no en partes, y que esa aprehensión total tan sólo se puede producir en el silencio.
Percibimos que esta verdad se está descubriendo en la actualidad en muchas áreas de la vida y del pensamiento.Por ejemplo, el arte abstracto desafía o renuncia a cualquier equivalente lingüístico significativo. No podemos hablar de las distintas tonalidades de marrón en el lienzo. Wittgenstein, tal vez por encima de cualquier otro escritor, nos ha empujado a decir que no podemos confiar en el lenguaje para representar la verdad. El discurso es una especie de regresión infinita, pues las palabras en realidad solamente remiten a otras palabras. Se trata de un descubrimiento liberador para todos, siempre y cuando tengamos el valor de seguirlo y de llegar a estar verdaderamente en silencio. De hacerlo, una de las primeras recompensas será la percepción de nuestra armonía esencial, la armonía que descubrimos a través de una atención plena en la oración. Dicha atención constituye algo más profundo, más real que lo que el pensamiento, el lenguaje o la imaginación pueden conseguir. Toda la persona, disfrutando de la vida con su carácter de don, puede descubrir el gozo en su plenitud. «Me tejiste en el vientre de mi madre, te doy gracias porque eres sublime », canta el salmista (Sal 139, 13-14).
Nuestra tarea al meditar consiste en dejar que se restaure nuestra unidad y que nuestra dispersión regrese a su armónica organización en el centro de nuestro ser. Para ello debemos no dispersarnos más. Tenemos que concentrarnos, que adentrarnos en lo más profundo de nuestra existencia. Cuando nuestra conciencia se abre realmente a ese núcleo, en silencio, entonces se libera una fuerza que es el impulso de la vida, la potencia del Espíritu. En esa fuerza somos reformados, reunidos, recreados. «Si alguien vive en Cristo, es una nueva criatura», afirmó Pablo (2 Cor 5, 17). El mantra nos conduce directamente a ese centro.
John Main, OSB
Del libro: Word into Silence – traducido como “Una Palabra hecha Silencio”
© Canterbury Press, 2006 13-17 Long Lane, London ECIA 9PN, Reino Unido
© Ediciones Sígueme S.A.U., 2008
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana
Editado por Hugo Mateo y Ricardo Centurión
PREGUNTA DE LA SEMANA
¿Qué le dirías a un amigo si te pregunta cómo alcanzar la armonía personal?
Publicaré tu escrito en el sitio web y en las redes sociales donde podrás también ver las reflexiones de otros meditadores, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Por favor indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras y manda tu escrito a permanecerensuamor@gmail.com
Nota: Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.
Entrar gozosamente en silencio… – Blanca E. Cediel
Entrar gozosamente en silencio… – Blanca E. Cediel
“Ojalá hoy escuchen la voz del Señor” Salmo 95.7.
Con el Salmista y como Guardiana de nuestra Capilla Virtual los invito , con cariño y entusiasmo, a entrar gozosamente en silencio y quietud al encuentro con la Divina Presencia. Una disposición receptiva, silenciosa y amable permite que el Espíritu Santo amplíe nuestra capacidad de escucha. ”!Habla Señor que tu siervo escucha”!
Meditaré a las 6:30 y a las 20hs en Colombia. Bendiciones para todos
Blanca E. Cediel
Bucaramanga, Colombia
Ven a nuestra Capilla Virtual en Facebook y anota tus horarios de meditación. Ahí podrás ver los horarios de todos los participantes.
Oda a la felicidad – Rita
Oda a la felicidad – Rita
Felicidad amada ,silenciosa ,encontrada ,felicidad
Es saberte amado aun en el desierto, felicidad
Lumbrera de la vida escondida en el corazón ,felicidad
I infinita ,misteriosa, brisa del Espíritu Santo ,felicidad
Corazón latiendo suabe como el terciopelo, felicidad
Inagotable lluvia de bendiciones esperanza, felicidad
Dada por El de su mano que nos alcanza para socorrernos ,felicidad
Amor incondicional puro transparente ,invisible ,felicidad
Dios es amor y el que permanece en el Amor, permanece en Dios….felicidad
Rita Bennardis
Buenos Aires, Argentina
Conoce la Teología del Padre John Main, OSB
Conectar con mi centro – Eduardo
Conectar con mi centro – Eduardo
Seguramente la pregunta de esta semana es una de las más trascendentales y repetidas de todos los tiempos.
Y el texto da algunas de las razones que más me han convencido y me han condicionado para bien, para ayudarme y para orientarme en mi vida y en este camino en que estamos.
La que más me llega es que ” no estamos en contacto con nuestra verdadera identidad y carecemos de una fuente de unidad”. Hoy se que en la medida que, a través de la meditación, sea capaz de conectar con mi centro, o sea, con lo mejor de mi hacia dentro, seré más feliz.
En mi vida, el miedo,la culpa, el apego a personas y cosas y el egoísmo me han alejado de él y desde que medito la gratitud,el perdón,la sencillez, la humildad y la esperanza, siempre buscando estar en el momento presente, me han acercado como nunca pensé y se han convertido en el “fundamento de mi esperanza”(S.Pablo)
Eduardo Silva
Salamanca, España
¿Qué significa la palabra Maranatha?
Los grados de la felicidad – Lucía
Los grados de la felicidad – Lucía
La palabra felicidad tiene varios sinónimos como alegría, placer, buena suerte. También significa fértil o fructífero. A estos adjetivos creo que podemos darles grados.
Los grados pueden ser desde algo momentáneo, pasajero, furtivo – una emoción del momento o un estado de vida, en general, que nos produce felicidad.
Y tenemos la felicidad profunda, que es la que nos une a la fuente del Amor, que es estable y confiable.
El grado de la felicidad mientras más profundo sea, menos estará sujeto a lo pasajero o a las emociones o sentimientos del momento.
Muchas veces podemos no estar felices por situaciones pasajeras que pueden hacer que despierten otras emociones de no-felicidad: tristeza, enojo, molestia.
Podemos por igual entender y vivir la felicidad a un nivel profundo lo que nos da estabilidad, certeza, seguridad, por lo que si no estamos “felices” momentáneamente o por alguna situación pasajera, aún así, podemos saber y sentir que somos felices.
Aquí podemos ver la diferencia de “estar” o “ser” feliz.
Aún a pesar de las tormentas o ciclones de la vida, podemos permanecer en el estado profundo de felicidad. Por eso meditamos!
Lucía Gayón
Ixtapa, México
Los momentos más significativos de una relación de Amor son aquellos que se manifiestan en el silencio.
REFLEXIONES
El Padre John decía que la meditación cristiana no es algo que practican solo los monjes, monjas, sacerdotes, teólogos o especialistas de la oración. La meditación cristiana es una invitación para todos. De ahí que los autores de estas reflexiones son personas que meditan; en su mayoría son laicos y buscadores de Dios a través de la experiencia contemplativa.
Agradecemos a cada autor por su contribución en este espacio que nos permite ser testigos de esta gran experiencia de interioridad. Estas reflexiones son maravillosas!
Respetamos los derechos de autor identificando cada artículo con el nombre del autor y su lugar de residencia.
Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.