web analytics

REFLEXIONES DE LOS MEDITADORES

Gracias por visitar y leer las reflexiones de los meditadores que son un maravilloso conjunto de testimonios, un ramillete de flores a Dios!
Estás bienvenido a colaborar con tu testimonio; si así lo deseas, por favor contáctanos.

Con el Amor de Dios… – Roberto

Con el Amor de Dios

Con el Amor de Dios… – Roberto

Con la respiración vivimos, más con el amor de DIOS, permanecemos eternamente.

Roberto Nogueyra
Ramos Mejía, Prov. de Buenos Aires, Argentina

Hay un camino de interioridad que es el de la Meditación Cristiana que te lleva a experimentar la Oración Contemplativa y que tiene como objetivo aprender a hacer silencio para descubrir su presencia divina en tu corazón.

Cuando estoy bordando… – Eli

Cuando estoy bordando...

Cuando estoy bordando… – Eli

Cuando estoy bordando, primero me preparo escogiendo la carpeta, el dibujo, los colores, las combinaciones y los hilos. Después montar en el bastidor la tela, ensartar el hilo en la aguja, y comenzar con ilusión la labor.

Cuando voy a meditar concientizo primero a mi cuerpo, mi alma y mi espíritu que voy al encuentro de Dios preparando el lugar un asiento cómodo pero recto, quito el sonido del celular, un tapete para poner los pies descalzos si el clima lo permite o con calcetines si es invierno desde Cd de México, cierro puerta y ventanas me persigno, invoco al Espíritu Santo con mi rosario en mano para en cada cuenta con respiración y mente repetir MA-RA-NA-THA y estar expectante.

Eliana Maggy Gutierrez Ruiz
Ciudad de México

Hay un camino de interioridad que es el de la Meditación Cristiana que te lleva a experimentar la Oración Contemplativa y que tiene como objetivo aprender a hacer silencio para descubrir su presencia divina en tu corazón.

Ser uno con el momento presente – Pedro

Ser uno con el momento presente

Ser uno con el momento presente – Pedro

Sí pudiéramos estar completamente atentos y presentes a lo largo de todo el día, no necesitaríamos meditar. Durante los dos períodos, mañana y tarde de nuestra meditación lo que intentamos con la repetición del mantra es simplemente ser conscientes, atentos o lo que es lo mismo, ser uno con el momento presente.

Pero no es suficiente si el resto del día dejamos que nuestra mente campe a sus anchas. Personalmente, cuando me veo inmerso en la cháchara mental,empleo algunos trucos que a mí me funcionan. Me pregunto a mí mismo: Pedro,¿Estas presente?. Sólo con ésta simple pregunta vuelvo a la presencia,o sea,al silencio.

Otra manera de hacer lo mismo que a mí también me funciona es, si ante mi monólogo interno (nuestra incesante charla con nosotros mismos) adopto una actitud activa que autoriza que dicho monólogo diga lo que desee y como se le antoje,si adopto la actitud que definiría la fórmula “habla,te escucho”, observo que mi monólogo se detiene sin fuerza ni represión por mi parte. No vuelve a empezar hasta que cesa mi actitud de vigilante expectación .

Todo ésto que podemos ir haciéndolo a lo largo de todo el día es como una segunda meditación que no requiere que nos sentemos ni repitamos ningún mantra. Se convierte por así decirlo en una meditación para el resto del día,y puedo asegurar que realmente funciona.

Y lo mejor de ello, es que cuando nuestra atención opera en el modo activo, no hay absolutamente nada objetivo que percibir, los pensamientos no emergen y puesto que éstos son la pantalla que parecen separarme del mundo, yo y el mundo dejamos de estar separados, yo y el mundo somos uno en este acto visual puramente no conceptual.

La contemplación es ser, es mirar simplemente con una mente silenciosa, de modo,que no hay separación entre el que mira y lo mirado. Nada puede hacernos más felices que el hecho de que somos. Toda búsqueda de felicidad es una auténtica miseria y lleva a más miseria. La única felicidad digna de ese nombre es la felicidad natural de ser conscientes.

Y ésta Consciencia que percibe claramente que nosotros somos, no prefiere algunos de sus contenidos a otros. No tiene favoritos, ni preferencias, ni opiniones, ni quejas, ni planes, ni ningún comentario que hacer en absoluto. Como un espejo, acepta las cosas sucias como las limpias, las cosas feas como las bellas, las cosas trágicas tan fríamente como las gozosas, y ninguna de ellas deja en nosotros ningún rastro. Como tampoco tiene gustos ni disgustos, podemos afirmar que en realidad todo acontece a mi agrado.

Por último, como Dios es consciencia, estamos hechos de Dios. El es la quietud en la que todas las cosas se mueven.

Pedro Silva
Madrid, España

Para aprender a meditar, explorar el sitio web: Permanecer en su Amor.

Hazlo con atención… – Teviyo

Hazlo con atención...

Hazlo con atención… – Teviyo

Muevo mis manos haciendo el trabajo, me quedo callado, escucho atento el suave vaivén del oleaje incesante de mi pecho. Suave canción que habla de vida, que reboza amor. Queda mi mente en silencio, el gozo profundo inunda mi ser. “No importa lo que estés haciendo, hazlo con atención; no importa lo pesado de tu tarea, hazla con gusto”

Teviyo Villela
Tuxtepec, Oaxaca, México

Estos son los pasos para aprender a meditar – dale click a las fotos de cada flor.

Prestar atención mientras estoy caminando – Carlos

Prestar atención mientras estoy caminando

Prestar atención mientras estoy caminando – Carlos

Estar plenamente atento…

He notado que desde cuando empecé a quedarme en silencio para meditar muchas cosas han cambiado en mí vida, una de ellas es prestar atención mientras estoy caminando, esta actividad muchas veces me causa dolor dado que tengo un problema físico en mí pierna izquierda, pero cuando me concentro en los pasos, el sonido de los pies al tocar el piso, en la flexibilidad de mis piernas etc. siento que no soy yo el que camina si no que hay algo dentro de mi que me hace movilizar y si bien el dolor permanece pero ya no le doy importancia y sin darme cuenta he recorrido largas distancias de la misma manera cuando me siento a meditar, conscientemente relajo mi cuerpo, acallo mi mente y me concentro en mi respiración y me rindo reverente a la presencia Divina de Dios y me entrego totalmente a EL.

“Sigue caminando lentamente pero sin pausa”

Carlos Torres
Toronto, Ontario, Canadá

Estos son los pasos para aprender a meditar – dale click a las fotos de cada flor.

Cuando pinto acuarelas… – Rosi

Cuando pinto acuarelas...

Cuando pinto acuarelas… – Rosi

Realizo a diario muchas actividades que por rutina o por hacerlas apurada no les presto mucho interés, pero cuando pinto con acuarelas necesito concentración y atención, estoy tan sumergida en lo que hago que pierdo la noción del tiempo.

Es un momento en donde todo mi ser está volcado en esa actividad, tratando de expresar lo que siento genuinamente. Experimento que a mayor concentración y atención, mejor es la calidad de mi obra, sintiéndome a veces totalmente identificada con mi resultado.

Cuando pinto siento que es una forma de meditar porque hay una gran similitud en los procesos, en la meditación, al experimentar la presencia de Dios, también me siento totalmente identificada con Él.

Rosi de León
Mendoza, Argentina

Si ya has meditado por algún tiempo, te invitamos a conocer el programa Compartir el Regalo.

Lograr la plena concentración – Jesús

Lograr la plena concentración

Lograr la plena concentración – Jesús

Llevo ya un buen número de años en la meditación diaria, pero aún así pierdo la concentración por algunos pensamientos que surgen e interrumpen el mantra. Cuando inicié me dijeron que podría llevarme unos veinte minutos o veinte años en lograr la plena concentración para repetir el mantra de principio a fin, así que, no he desesperado en lograr el silencio pleno.

Jesús Rosales
Ciudad de México

Nos reunimos a meditar en nuestra Capilla Virtual de Facebook. Te invitamos a meditar con nosotros. Por favor pulsa aquí.

Contemplar la realidad tal como es – Dani

Contemplar la realidad tal como es

Contemplar la realidad tal como es – Dani

A lo largo del tiempo, han existido diversos pensadores que han reflexionado sobre el poder de la atención. Vale la pena destacar el trabajo de la filósofa francesa Simone Weil, una estudiosa de la existencia, mística y activista política, que dedicó gran parte de su vida a buscar un balance entre el pensamiento y la vida.

Respecto a la atención, el trabajo de la filósofa es fundamental (y hoy más vigente que nunca). Para ella, estar atentos es aprender a contemplar la realidad tal cual es; es la posibilidad de vaciar la mente, hacer a un lado los prejuicios y dejar que lo que vemos proyecte su propia luz. Como ella misma lo afirmaba, es “una mirada y no un apego”.

La atención es tan importante como la vida misma, porque es lo que nos permite capturar y comprender todos los momentos que transcurren. Es la unión entre la imagen y la palabra y es un don que está al alcance de todos, pero que necesita ejercitarse y fortalecerse. Para Weil, la concentración es, además, la facultad de aprender a vaciarnos a nosotros mismos para poder convertirnos en observadores. De acuerdo a esto, cualquier persona que evada la responsabilidad de estar atento, vivirá la vida de manera superficial, sin realmente conectar con nada de una forma profunda.

Dani Roggero
Buenos Aires, Argentina

Para aprender a meditar, explorar el sitio web: Permanecer en su Amor.

Estar plenamente atento a lo que estás realizando – John Main, OSB

Estar plenamente atento a lo que estás realizando

Estar plenamente atento a lo que estás realizando – John Main, OSB

Nuestros intentos por alcanzar dicho silencio deberán afrontar variadas dificultades. Ciertamente se prolongarán durante cierto tiempo. No se trata tan sólo de contener nuestra lengua, sino más bien de alcanzar un estado de calma atenta en nuestra mente y en nuestro corazón, lo cual supone un estado de conciencia con el que muchos occidentales no están familiarizados. Solemos estar atentos o relajados; rara vez en la mayoría de nosotros se combinan ambos estados. Mas en la meditación terminamos por experimentarnos a nosotros mismos, a la vez, completamente atentos y completamente en calma. Esta serenidad no es la calma del sueño, sino la de una concentración plenamente despierta.

Si contemplas a un relojero a punto de realizar una hábil maniobra con sus pinzas, te darás cuenta de lo tranquilo y sereno que se mantiene mientras escruta el interior del reloj ayudado con su lupa. Su calma, no obstante, se caracteriza por la concentración absoluta, por estar plenamente atento a lo que está realizando. Del mismo modo, en la meditación nuestra calma no consiste en un estado de mera pasividad, sino en una situación de total apertura, de absoluta atención a la maravilla de nuestro ser, al esplendor de Dios, autor y sustento de nuestro ser, siendo plenamente conscientes de que somos uno con él.

He aquí algunas pistas sencillas y prácticas. Para poder meditar bien, debemos sentarnos en una postura cómoda y relajada, pero no descuidada. Pondremos la espalda lo más recta posible, con la columna en posición vertical. Quienes posean una buena flexibilidad y agilidad pueden sentarse en el suelo con las piernas cruzadas. Quienes prefieran sentarse en una silla, deberán asegurarse de que es recta y de que cuenta con brazos cómodos. La respiración ha de ser serena y regular. Es preciso relajar todos los músculos del cuerpo. Después hay que sintonizar el alma con el cuerpo. Las disposiciones interiores que se necesitan son una mente en calma y un espíritu en paz; aquí se encuentra el gran reto de la meditación. Resulta bastante fácil sentarse quieto, y hemos de aprender a hacerlo, pero la verdadera tarea de la meditación consiste en alcanzar la armonía de cuerpo, alma y espíritu. A ello nos referimos cuando hablamos de la paz de Dios, una paz que trasciende todo conocimiento.

Un místico indio llamado Sri Ramakrishna, que vivió en Bengala durante el siglo XIX, solía describir la mente como un gran árbol lleno de monos que se columpian entre las ramas en medio de un constante bullicio de chillidos y movimientos. Cuando comenzamos a meditar descubrimos que se trata de una descripción muy acertada del persistente torbellino que campa por nuestra mente. La oración no supone aumentar esa confusión intentando acallarla y envolverla con más palabras. La meditación busca más bien conducir esa mente dispersa y distraída hacia la calma, el silencio y la concentración, es decir, llevarla en la dirección de su verdadera función. Se trata del objetivo que nos plantea el salmista: «Rendíos, reconoced que yo soy Dios». Para ello empleamos un recurso muy sencillo, hacia el que san Benito dirigió la atención de sus monjes ya en el siglo VI, cuando les exhortó a leer las Colaciones de Juan Casiano (Regla de los monjes 42,6.13; 73, 14).

Casiano recomendaba a todo aquel que quisiera aprender a orar, y a orar sin cesar, que tomara un versículo y lo repitiera una y otra vez. En su décima colación plantea este sencillo método de la repetición constante como la mejor manera de deshacernos de las distracciones y del bullicio que existe en nuestra mente, a fin de que ésta pueda descansar en Dios (Casiano, Con l. 10, 10).

Cuando leo a Casiano a propósito de este tema, recuerdo inmediatamente la oración por la que abogó Jesús en su parábola del pecador que se quedó en la parte de atrás del templo, rezando con una única frase: «Señor, ten compasión de mí, porque soy un pecador». Este hombre volvió a casa “justificado”, a diferencia del fariseo que oró permaneciendo de pie en el interior del templo (Lc 18,9-14). Toda la doctrina de Casiano acerca de la oración se basa en las enseñanzas de los evangelios: «Al orar, no os perdáis en palabras como hacen los paganos, creyendo que Dios los va a escuchar por hablar mucho. No seáis como ellos. Pues ya sabe vuestro Padre lo que necesitáis antes de que vosotros se lo pidáis» (Mt 6, 7-8).

John Main, OSB
Del libro: Word into Silence – traducido como “Una Palabra hecha Silencio”
© Canterbury Press, 2006 13-17 Long Lane, London ECIA 9PN, Reino Unido
© Ediciones Sígueme S.A.U., 2008
Para la difusión gratuita de la Meditación Cristiana
Editado por Hugo Mateo y Ricardo Centurión

PREGUNTA DE LA SEMANA
Esta semana llevaremos a cabo un ejercicio práctico. Así como el relojero presta total atención a su trabajo, obsérvate haciendo algún trabajo o algo que te guste para lo cuál estás totalmente atento. Obsérvate y comenta como equiparas esa experiencia con tu experiencia de meditar.

Publicaré tu escrito en el sitio web y en las redes sociales donde podrás también ver las reflexiones de otros meditadores, lo que nos ayuda tanto en el compartir como en el aprender del otro. Por favor indica el nombre de la ciudad y del país donde te encuentras y manda tu escrito a permanecerensuamor@gmail.com

Nota: Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.

Ese silencio de Amor que buscamos nos transforma… – Rita

Ese silencio de amor que buscamos nos transforma...

Ese silencio de Amor que buscamos nos transforma… – Rita

¿Somos plenamente conscientes de que no podemos captar a Dios por medio del pensamiento…?

Pero si del corazón el deseo y de la misma humildad de nuestro Silencio.

Hacer Silencio. Sé comienza por nosotros mismos de adentro a afuera justa mente pareciera fácil decirlo, pero no se trata de fácil o difícil se trata de querer, paciencia a uno mismo, constancia, cuando se trata de Espiritualidad Divina ,relacionarnos con DIOS, EL es el que nos va proveer de todo nosotros no podemos nada sin su mirada amorosa tierna y creo que hasta veces cómplice de nuestros anhelos de silencio es EL que nos va a proveer que necesitamos para el silencio ya que solitos no podemos, quizás cuando dormimos, pero ni así avece para que el entre en nuestros sueños pero puede pasar que nuestros esfuerzos nos traicione hacer que el vea nuestro esfuerzo, solo Él puede hacer en nosotros el silencio que necesitamos para nuestra vida y cuando digo vida es literal silencio en nuestros pensamientos, nuestro corazón, nuestro cuerpo.

Aconsejar a un amigo no creo es Intransferible se trata de un camino de silencio muy muy muy personal, si lo que puedo hacer es invitarlo a orar, invitarlo a los lugares que frecuento donde me enseña a hacer silencio y acallar para que Dios tengo su casa limpia de Ruidos, zumbidos y otros ,luego el encontrara la manera intima de buscar a Dios en su intimidad porque de eso se trata del silencio en el que EL, DIOS VA A ABARAZARNOS , ACARISIRNOS y va ser que su silencio el propio silencio de Dios nos invada con su grandeza como soplo de inhalar tomado de el mismo su silencio y de exhalar lo que no es silencio abrazándonos para qué es silencio se convierta en real y sea fructíferos para mí y mi prójimo .

Ese silencio de amor que buscamos nos transforma a ser cada instante más piadosos, justos y alegres.

Saludos,

Rita Bennardis
Buenos Aires, Argentina

Nos reunimos a meditar en nuestra Capilla Virtual de Facebook. Te invitamos a meditar con nosotros. Por favor pulsa aquí.

No podemos captar a Dios con el pensamiento – Eduardo

No podemos captar a Dios con el pensamiento

No podemos captar a Dios con el pensamiento – Eduardo

De todo el texto que es magnífico, a mi amigo le diría que como no podemos captar a Dios con el pensamiento, fuera capaz de mantener ese silencio(tan bien definido) asombrado y reverente escuchando más que pensando en Dios.

Le diría que con toda humildad y perseverancia día a día y sesión a sesión interiorizara y viviera estas palabras de forma que se convirtieran en su brújula y propósito trascendental en su vida.

También le diría que cuando las fuerzas le falten o surjan las dudas vuelva a leer este maravilloso texto de nuevo.

Eduardo Silva
Salamanca, España

La tecnología nos ayuda por lo que te comparto un programador de tiempo para tus meditaciones. Por favor pulsa aquí.

Formas para aprender a experimentar el silencio – Teviyo

Formas para aprender a experimentar el silencio

Formas para aprender a experimentar el silencio – Teviyo

Una buena forma de experimentar el silencio, es la visualización, que no es lo mismo que imaginar. He aquí un ejercicio sencillo: “Visualiza una cascada y contémplala, además, escuchar el sonido del agua golpeando al caer, disfruta de las partículas de agua que se esparcen y tocan tu piel, mira cómo el agua pasa y no se detiene, inclusive puedes ver un arco iris con todo su colorido.” Tal como el agua se desliza, así que sean tus pensamientos, deja que pasen, obsérvalos, pero no los retengas, no los analices, déjalos pasar.

Haz pequeñas pausas de corta duración (2 o 3 minutos), varias veces al día de manera constante, hasta que estas sean cada vez más extensas, y que finalmente se empalmen una con otra para crear una gran pausa.

“Aquietar la mente es ser todo oídos a los mensajes de Dios”

Teviyo Villela
Tuxtepec, Oaxaca, México

Todos nuestros servicios son gratuitos – inscríbete para recibir los escritos del Padre John Main en tu correo que explican los pasos para aprender a meditar, responden las preguntas más frecuentes y te muestran todos los servicios que ofrecemos. Para inscribirte, por favor pulsa aqui.

Somos silencio – Rosa Ángela

Somos silencio

Somos silencio – Rosa Ángela

Para aconsejar a alguien cómo hacer silencio , primero tengo que empezar por hacerlo conmigo misma .

La invitación a experimentar la obra del Espíritu en nosotros es comprender lo que dice Pablo en la carta a los Colosenses:

“Él es quien nos arrancó del poder de las tinieblas y nos trasladó al Reino de su hijo amado. En Él nos encontramos liberados y perdonados.” (Col, 1, 13)

Entrar en el camino de la oración sin palabras ni contenidos de la meditación, es ir aprendiendo a descubrir en nuestro interior el diálogo incesante de nuestra subjetividad lleno de palabras, razones y pensamientos, condicionados por las emociones que en la oscuridad de la inconsciencia nos muestran una realidad distorsionada del mundo que nos rodea.

Somos silencio y el silencio, en sí mismo es comunión, unidad , totalidad

Sin embargo lo que consideramos realidad lo hemos conformado en el ambiente acelerado y ruidoso en que vivimos , con interpretaciones personales, ideas, conceptos, creencias y aquellas llamadas verdades del mundo exterior en el que nos consideramos como individuos aislados , separados y diferentes entre nosotros mismos y todos los demás seres de la existencia..

A Jesús le costó la vida el anunciar que somos templos vivos del Espíritu de Dios y a nosotros aún nos cuesta trabajo reconocerlo, porque aceptar este anuncio es aprender a estar atentos a nuestra experiencia, para irnos vaciando de contenidos , creencias y verdades inamovibles.

Entrar en la presencia silenciosa del Espíritu de Cristo , es arriesgarse a aventurarnos a vivir la experiencia personal del Reino que ha sido constituido y está presente.

Esto implica aceptar nuestra ignorancia, soltando lo que creemos saber , reconocer con humildad nuestra limitación e ir silenciando nuestra mente y cuerpo, en quietud física y mental , dándonos el permiso para entrar en la presencia silenciosa del Espíritu, ir descubriendo en lo que no somos, en la aceptación del desconocimiento de aquello que llamamos realidad , el significado de la experiencia consciente de nuestro presente , en un darnos cuenta de esa realidad que trasciende la interpretación, la separación entre un “yo” y un “otro”, para poder integrarnos en la totalidad de lo sagrado, en esa unidad profunda y total convocada en el Silencio del Ser! De Dios!

Rosa Angela Contreras Quintero
Bogotá, Colombia

Conoce de qué trata el programa de Permanecer en su Amor.

El infinito camino de la peregrinación en soledad y silencio – Carlos

El infinito camino de la peregrinación en soledad y silencio

El infinito camino de la peregrinación en soledad y silencio – Carlos

Meditar es empezar el infinito camino de la peregrinación en soledad y silencio, sin esperar nada para tenerlo todo. Amigo/a el camino está frente a ti, si te animas a dar el primero paso Hazlo con FE! para recorrer este camino tienes que aquietar tu cuerpo, silenciar tu mente y abrir las puertas de tu corazón para sentirlo la presencia del Espíritu de Dios dentro de ti.

Las noches serán largas pero habrán días de infinitos amaneceres de luz, paz y armonía y aunque efímeros pero sabrás que la Esencia Divina de Dios está dentro de ti.

Ven si quieres caminar conmigo podemos juntar nuestra soledad y unirnos a millones de hermanos que están por el mundo en silencio entre luces y sombras forjando un Reino de paz justicia e igualdad, un mundo de AMOR con Jesús nuestro maestro o como tu corazón tu ser profundo lo sienta, pero siempre unidos en el Amor.

Dios bendiga tus pasos.

Carlos Torres
Toronto, Ontario, Canadá

Conoce nuestro programa de Apoyo Virtual.
Carlos.

El Espíritu que habla en nuestro corazón – Mercedes

El Espíritu que habla en nuestro corazón

El Espíritu que habla en nuestro corazón – Mercedes

Le diría a un amigo lo que hago para tratar de estar en silencio: Respirar lenta y profundamente y de esta manera al prestar atención en el aire que entra y sale por nuestras narices, la mente se va aquietando y el cuerpo en quietud en una posición cómoda para cada uno…

No decir ni una palabra ya sea con la boca o con el pensamiento.

De esta manera entrar en nuestro interior en quietud con el mantra y repitiendo pausadamente en cuatro tiempos …Ma,Ra,Na,Tha…

Es así que dentro de cada uno y con los minutos que pueda , 20 minutos…es un espacio para ser uno mismo, y luego en el día a día se va uno empoderando de ese aprender a estar, silencio y búsqueda de encuentro con uno mismo, y el Espíritu que habla en nuestro corazón.

En las jornadas surgen manifestaciones de nuestro actuar en la vida cotidiana, desde otra mirada, cómo que vamos limpiando y discerniendo .

Este aprender a estar en silencio es nuestro maestro y guía para escuchar a Dios en nosotros.

Mercedes González
Pinar, Ciudad de la Costa, Uruguay

¿Quien era el Padre John Main?

El silencio es Lo Que Es – Pedro

El silencio es Lo Que Es

El silencio es Lo Que Es – Pedro

El silencio no se hace. Somos silencio, por lo tanto lo único que podemos hacer es permanecer como simplemente ser y dejar así que el silencio que somos se revele.

El silencio es Lo Que Es, es decir, no ha nacido con nosotros ni nos dejará cuando nuestro cuerpo muera.Existe siempre,por eso hacer silencio es un contrasentido.Es lo único permanente,inmutable y eterno.

Somos eso,por lo que intentar hacer silencio sólo crearía un silencio artificial e inducido.

Eso que para la mente es nada,es en realidad todo,la plenitud del silencio.Pero éste silencio no es perceptible a través de la mente, sino que es el silencio el que se percibe a sí mismo.

Meditación es lo que hacemos.
Silencio es lo que somos.

Pedro Silva
Madrid, España

¿Te gustaría conocer el programa Medita con un Amigo?

Ruido y silencio – Ángel

Ruido y silencio

Ruido y silencio – Ángel

En el ruido externo a mi,con los ruidos de mis pensamientos del ayer y del mañana en mi…me sacan de mi hoy… en el presente la Realidad y Dios quien la sostiene se manifiesta…

Me silencio para dejarme ser envuelto en el Presente y ser presenciado y presenciar…!!!

Ser presencia recíproca ,entregándonos y recibiendonos…en Comunión!!!

Ángel Ling Sáenz
Monterrey, Nuevo León, México

Ven a meditar con nosotros a nuestra Capilla Virtual en Facebook.

Paciencia y Perseverancia – Rosi

Paciencia y Perseverancia

Paciencia y Perseverancia – Rosi

A un amigo le diría antes de hacer silencio, examinarnos con toda sinceridad, si tenemos realmente el deseo y la voluntad de hacerlo, esto es importante porque todo el esfuerzo que se requiere para callar el ruido interno necesita de una gran aceptación de lo que estamos haciendo.

Tratar de silenciar todo el ruido exterior, televisión, radio, conversaciones etc., y adoptar una postura del cuerpo cómoda.

Por último Paciencia y Perseverancia, porque lograr el silencio para escuchar todo ese Infinito que habita en cada uno de nosotros es un proceso que lleva su tiempo, pero que vale la pena transitarlo porque así logramos vivir la experiencia para lo que realmente fuimos creados.

Rosi de León
Mendoza, Argentina

La importancia de dedicar tiempo a nuestra espiritualidad.

El tiempo es la sustancia de que estoy hecho – Dani

El tiempo es la sustancia de que estoy hecho

El tiempo es la sustancia de que estoy hecho – Dani

Negar la meditación o el silencio equivale a negar el tiempo como la sucesión temporal, negar el yo, negar el universo astronómico, son desesperaciones aparentes y consuelos secretos. Aprender a estar en silencio necesita de tiempo. Nuestro destino (a diferencia del infierno de Swedenborg y del infierno de la mitología tibetana) no es espantoso por irreal; es espantoso porque es irreversible y de hierro. El tiempo es la sustancia de que estoy hecho. El tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río; es un tigre que me destroza, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego.

Dani Roggero
Buenos Aires, Argentina

Los momentos más significativos de una relación de Amor son aquellos que se manifiestan en el silencio.

REFLEXIONES

El Padre John decía que la meditación cristiana no es algo que practican solo los monjes, monjas, sacerdotes, teólogos o especialistas de la oración. La meditación cristiana es una invitación para todos. De ahí que los autores de estas reflexiones son personas que meditan; en su mayoría son laicos y buscadores de Dios a través de la experiencia contemplativa.

Agradecemos a cada autor por su contribución en este espacio que nos permite ser testigos de esta gran experiencia de interioridad. Estas reflexiones son maravillosas!

Respetamos los derechos de autor identificando cada artículo con el nombre del autor y su lugar de residencia.

Nos reservamos el derecho de elegir las reflexiones que como son de dominio público, deben de ser claras, simples y que estén totalmente relacionadas con la experiencia de la meditación cristiana. La idea es compartir el regalo y así dar a conocer la meditación cristiana en su cualidad de simplicidad.

Historial

PERMANECER EN SU AMOR